Crean en Mérida red antibullying; Policía Municipal apoyará

g16

MÉRIDA, 7 de julio.- Autoridades municipales, instituciones educativas y cuerpos de seguridad se unieron en esta ciudad para crear una “red antibullying” que permitirá el manejo unificado de estrategias de control, prevención y tratamiento de este problema social que afecta en su mayoría a niños y jóvenes.

La directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Mérida, Valerie Amador Hurtado, explicó que la campaña antibullying que se emprenderá, es pionera en su género, ya que trabajarán con padres cuyos hijos aún no son conscientes del problema. Agregó que con la ayuda de expertos en la materia ya se trabaja en la elaboración de un manual para el tratamiento integral del bullying.

Una de las dependencias que se involucrará contra este fenómeno será la propia Policía Municipal. Su director, Mario Arturo Romero Escalante, recordó que la labor de la dependencia a su cargo no se enfoca sólo a brindar seguridad, sino a ayudar a las personas a resolver los problemas que les afectan.

Uno de esos problemas, dijo, es el acoso escolar, que la Policía Municipal atiende mediante tres programas: “Tú decides”, “Patrulleros Escolares” y “DARE” (Drug Abuse Resistance Education, por sus siglas en Inglés).

SE HAN PROBADO EN NUEVE ESCUELAS
En el ciclo escolar 2013-2014, con el primero llegaron a nueve escuelas entre primarias y secundarias, donde atendieron a 2,994 alumnos; el segundo, 18 planteles y 4,000 alumnos, y el tercer, 312 centros escolares y 35,527 estudiantes.

Comentó que los 40 agentes DARE que laboran en la Policía Municipal tomarán un curso de 40 horas específicamente sobre cómo tratar el problema del bullying. También anticipó que en este período veraniego se instruirá a agentes DARE para trabajar con alumnos de bachillerato y con padres de familia, a fin de cerrar el círculo de atención.

La red antibullying extenderá sus acciones a la infancia temprana pues trabajará con los padres de familia de los 10 CENDIS municipales, de manera que cuando los niños pasen a la primaria sus papás cuenten ya con las herramientas necesarias para detectar y prevenir el problema.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL