CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio.- Ayer, 30 elementos de la Policía Federal concluyeron su capacitación del Curso Internacional de Formación de Instructores y Multiplicadores en Derechos Humanos y Principios Humanitarios Aplicables a la Función Policial, impartido por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El curso de formación avalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció, entre otros temas, los Principios fundamentales de justicia para las víctimas del delito y abuso; Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, y Uso legítimo de la fuerza.
Este programa fue impartido por expertos de México y Colombia en seguridad pública y especialistas en derechos humanos nacionales y extranjeros, con la participación de policías provenientes de El Salvador, Honduras y Panamá.
El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, encabezó la ceremonia de graduación, donde señaló que al concluir el curso internacional con éxito “tendremos un grupo de 30 policías federales, y los países hermanos que nos visitan contarán con elementos que llegarán a multiplicar los conocimientos adquiridos para que el comportamiento de nuestras corporaciones sea cada vez más acorde con lo que demanda la ciudadanía”.
La adopción por parte de la Policía Federal de los estándares internacionales contenidos en el manual Servir y Proteger del CICR son de estudio obligado y necesario para el ejercicio de la función policial, con apego a los derechos humanos.
En su intervención, el maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, comisionado general de la Policía Federal, enfatizó que “la Policía Federal ha asumido, y ratifica con estos cursos, el compromiso de seguir trabajando en la protección y la procuración de los derechos humanos”.
A la clausura asistieron Jan Nicolas Schuett y Mario Katusic, representantes en México del CICR, así como mandos de la Oficina del comisionado nacional, y de sus órganos administrativos desconcentrados.
La Policía Federal participa en el Convenio de Colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja para formar y certificar a servidores públicos de la institución como instructores internacionales especializados en derechos humanos y principios humanitarios aplicables a la función policial. En 2011 se suscribió un nuevo convenio para ampliar los alcances de la asistencia técnica del CICR a la corporación en la materia