COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Juan Manuel Oliva: El partido necesita perder el miedo a liderar movimientos sociales, señala; el ex gobernador de Guanajuato aspira a presidir Acción Nacional; visita Colima para crear redes de apoyo
El aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Juan Manuel Oliva Ramírez, manifestó que ese instituto debe reencontrarse con su identidad y su doctrina, “atreverse a liderar los movimientos sociales de nuestro país”.
Durante una entrevista con el director general de Diario de Colima, Armando Martínez de la Rosa, el ex gobernador de Guanajuato consideró que sólo retomando sus postulados, el panismo puede resurgir en México.
Indicó que a partir de esa búsqueda de sus raíces, los panistas se darán cuenta de que no quieren parecerse a los Gobiernos emanados del PRI y PRD, “porque nuestra identidad es democrática y humanista”.
Sentenció que el proyecto que pretende encabezar al interior del PAN busca la construcción de un sistema político mexicano más democrático, “porque en el pasado gobernamos sobre lo que ya existía”.
Consideró fundamental que Acción Nacional recupere su vínculo con la sociedad, “porque nuestros grandes momentos de gloria se dieron precisamente con esa relación”.
Oliva Ramírez visitó Colima el fin de semana, con el objetivo de construir una red de apoyo a su candidatura para la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
El PAN tiene que reencontrarse con su identidad, su doctrina y con la sociedad, para buscar la consolidación de un nuevo sistema político para México, donde exista una mayor democracia y humanismo.
Así lo manifestó el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, aspirante a presidir el CEN del PAN, durante una entrevista con el director general de Diario de Colima, Armando Martínez de la Rosa.
Inicialmente señaló que tiene la aspiración de dirigir al PAN y para ello, se encuentra en la etapa de construir un equipo con presencia nacional, “ya tenemos 31 estados y solamente nos falta uno”.
Refirió que su proyecto tiene raíces y está invitando a los panistas a volver a su casa, “sobre todo en lo que corresponde a retomar nuestros principios, valores y doctrina”.
El ex gobernador de Guanajuato manifestó que a partir de ese reencuentro con su identidad, “los panistas se darán cuenta que no quieren parecerse al PRI ni al PRD”.
Consideró que la actual generación de panistas debe entender que están llamados a construir un proyecto de Nación, así como a diseñar la construcción de un sistema político democrático y humanista.
Aceptó que al PAN no le bastó gobernar y hacerlo bien, “toda vez que el PRI está más fuerte que nunca, porque las estructuras corporativistas siguen ahí”.
Mencionó que Felipe Calderón Hinojosa fue mejor Presidente que el actual, “lo que faltó fue capacidad para comunicar, pero también para entender que no podíamos utilizar el sistema corporativista que existía”.
Precisó que los gobernantes de Acción Nacional no quisieron desmontar el aparato que el PRI creó durante 70 años, “esa fue una parte de los errores, la otra que no supimos crear una estructura electoral permanente.
“El PAN debe perder el miedo a liderar organizaciones de la sociedad civil, a encabezar movimientos sindicales democráticos, eso es vital para el desarrollo del país”, dijo.
También reconoció que luego del refrendo de la membresía blanquiazul, únicamente se quedaron los militantes que tenían un trabajo de más de 10 años, “quienes llegaron después, ya se fueron”.
Manifestó que los números luego de la ratificación de militantes no son malos, “porque nos hablan de que hay gente que quiere trabajar en el PAN, para consolidarlo como la primera fuerza política del país”.
El también ex senador de la República refirió que su candidatura representa al panismo, “soy militante desde hace 24 años, tuve la convicción para unirme a este partido”.
Afirmó que ese instituto político debe reconstruirse de la periferia al centro, “por eso son fundamentales los dirigentes municipales y estatales en la consolidación de nuestro partido”.
Mencionó que su visión incluye a todos los militantes, “porque debe hacerse un trabajo de abajo hacia arriba, en esa dinámica nos hicimos fuertes y ganamos la Presidencia”.
A una pregunta, Juan Manuel Oliva consideró que en 2013, el PAN está mejor preparado, “con liderazgos que tienen capacidad en diferentes campos que son vitales para el país”.
Esgrimió que Acción Nacional debe recuperar su conexión con la sociedad, “pues los grandes momentos de gloria del partido tuvieron como fundamento esa relación”.
Ejemplificó que Manuel Gómez Morín, en 1939, logró crear un nuevo partido con un discurso de democracia, “convenció a las juventudes, a los seguidores de José Vasconcelos y a otros sectores sociales”.
Agregó que otro gran momento fue en 1968, “cuando en la tribuna legislativa, el PAN fue el único partido que defendió a la UNAM, con Preciado Hernández y su discurso del talento universitario”.
La tercera gran ola fue con Manuel Clouthier, “quien levantó a empresarios, líderes campesinos; aunque no ganamos la Presidencia, sí logramos instituciones que abrieron el paso a la democracia”.
Argumentó que precisamente esos logros permitieron el ascenso al poder de Vicente Fox y de Felipe Calderón, “quienes junto con la sociedad protagonizan ese cuarto gran momento panista”.
Sentenció que los albiazules de la actualidad tienen la responsabilidad de encabezar la quinta ola de sociedad y PAN, “así ganaremos las elecciones de 2015 y 2018”.
En Colima, Oliva Ramírez se reunió con un grupo de líderes para exponerles su proyecto, quienes a decir del propio ex mandatario, le manifestaron su apoyo.
En su visita a Diario de Colima, Juan Manuel Oliva estuvo acompañado, de forma institucional, por el dirigente estatal del PAN, Raymundo González; por el ex senador Salvador Becerra y el ex diputado local Leonel González, entre otros, que forman parte de su equipo.
Juan Manuel Oliva ha sido diputado local y senador por Guanajuato, además que hasta el mes de agosto pasado se desempeñó como secretario general adjunto de elecciones del Comité Ejecutivo Nacionaldel PAN.