COLIMAMEDIOS
Tras el amparo que ganaron los burócratas del municipio contra la Dirección de Pensiones para la devolución de sus ahorros, ésta desacató la orden emitida por el Juzgado Primero de Distrito.
Lo anterior lo informó la dirigente sindical, Teresa Ramírez Guzmán, quien explicó que el plazo que dio el juez a la institución estatal venció el pasado lunes.
Detalló que los burócratas solicitaron a Pensiones les regresaran sus ahorros, pues ningún jubilado recibía su prestación y ni siquiera les hacían préstamos, no obstante que se les descontaban de su sueldo.
Ramírez señaló que los trabajadores solicitaron un amparo ante esa instancia federal, que finalmente falló a su favor, pero que la Dirección de Pensiones hasta el mediodía de ayer no había dado respuesta.
Explicó que el desacato de una orden federal podría recaer en la responsabilidad del Funcionario, y hasta el cese del puesto, multa y cárcel.
“Esperamos que de hoy a mañana nos estén respondiendo, porque de lo contrario tendrá el Juzgado de Distrito que actuar al incumplimiento de un mandato dictado por ellos mismos”, detalló.
Teresa Ramírez adelantó que si la instancia estatal respondiera nuevamente con una negativa de regresar los cerca de 30 millones de pesos acumulados a sus trabajadores, recurrirán ante un área administrativa.
Advirtió que acudirán a cualquier otro órgano que sea necesario para recuperar ese dinero que aseguró no es una prestación del Ayuntamiento, sino que significa el 5 por ciento del sueldo base de cada trabajador de varios años.
“Pensiones se puede burlar de nosotros, pero ante el Juez de Distrito no pueden ignorar una orden, porque para eso hay autoridades que hacen valer la ley, y en nuestro país hay reglamentos y se deben respetar todos”, insistió
La representante de los burócratas informó que se solicitó por escrito al juzgado que actúe en contra de la dependencia señalada por no cumplir, y que incluso el magistrado se comprometió con ella en darle cumplimiento al amparo.
“Seguiremos en nuestra lucha por recuperar el dinero que es del sueldo de los trabajadores.
“Creemos en la justicia del Estado, en nuestras leyes, por eso estamos seguros que esos fondos tarde o temprano los empleados los tendrán en sus manos”, finalizó.