CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio.- Al celebrar el Día del Abogado, el jefe de Gobierno del Distrito Federal pidió a ese gremio que apoye para que la Ciudad de México alcance total autonomía mediante la reforma política.
En un desayuno realizado en un hotel del Centro de la Ciudad de México, Mancera también pidió a los especialistas en leyes participar en temas como un sistema de derecho incluyente, universal, en la promoción de los derechos humanos, en la lucha contra la discriminación, la protección a minorías, y los programas sociales.
“La Ciudad de México demanda un cambio institucional que garantice con eficacia y con toda claridad su autonomía, una autonomía clara, que nos consolide como la capital de la República; estamos cerca, pero se requiere de la participación de todas y de todos ustedes”, destacó Mancera ante los abogados.
Durante la conmemoración, en la que se dieron reconocimientos a abogados destacados y por trayectoria, estuvo presente el titular del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elías Azar.
El pasado 3 de julio, fueron convocadas en el Senado las comisiones unidas de la Ciudad de México, de Estudios Legislativos y de Puntos Constitucionales, para analizar el anteproyecto de Reforma Política para el Distrito Federal puesto a disposición de las fracciones parlamentarias desde diciembre pasado.
Los senadores no reunieron el quórum suficiente para llevar a cabo la dictaminación del proyecto de reforma política y es poco probable que se analice en las próximas semanas, debido a que se está en plena discusión de las leyes en materia energética, posteriormente vendrá el periodo de asueto y el nuevo periodo ordinario de sesiones iniciará en septiembre con la glosa del Informe de Gobierno de la Presidencia de la República.
Pese a ello, el jefe de Gobierno considera que aún es viable que la actual legislatura analice, dictamine y apruebe la reforma política del DF, pues, dijo, “solamente con la unión de voluntades y la unión de esfuerzos lo podemos lograr, y estoy seguro que a la vuelta de la página encontraremos escrito ahí, como debe estar Ciudad de México, Ciudad Capital”.
“Hoy volvemos a refrendar este llamado, hoy la Ciudad de México está convocando de nueva cuenta para seguir construyendo lo que queremos, una Capital Social”, recalcó
Mancera.
En este acto al que también se dieron cita el procurador General de Justicia local, Rodolfo Ríos Garza, y el secretario de Seguridad Pública, Jesús Rodríguez Almeida, entre otros
funcionarios.
“AUMENTO NO SERÁ POR DECRETO”
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que el incremento al salario mínimo que analiza el GDF no se dará por decreto, sino con base en un estudio bien hecho por especialistas, trabajadores, autoridades y empleadores.
Al clausurar los trabajos del 55 Congreso General Ordinario del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), el Ejecutivo local anunció que en breve presentarán la propuesta puntual.
“Pronto viene ya la entrega del proyecto de salario mínimo que iniciamos el 1 de mayo; nuestro gabinete trabaja en ese tema partiendo de que hay una clara pérdida del poder adquisitivo y dejando en claro que no será por decreto”, remarcó.
Ante representantes de los más de 110 mil trabajadores sindicalizados, a quienes reconoció por el esfuerzo cotidiano de hacer que funcione una de las ciudades más grandes del mundo, Mancera sostuvo que se trabaja para mejorar las condiciones salariales.
Señaló que ese proceso ya se inició, pues ha analizado las propuestas y posibilidades económicas con el dirigente del SUTGDF, Juan Ayala, en lo que se han dado pasos muy firmes.
El Jefe de Gobierno aseguró que mediante el diálogo constructivo con el dirigente del sindicato y su comité sindical se han encontrado fórmulas y estrategias para beneficiar en los aspectos laboral, social y económico a los trabajadores de la administración capitalina.
Ayala Rivero destacó que, en términos reales, en 2013 sus afiliados obtuvieron incrementos salariales hasta de 32 por ciento.