Diputado se desviste en debate de la Reforma Energética; «así despojaron a la nación»

COLIMAMEDIOS

17 minutos duró el posicionamiento del perredista Antonio García Conejo, pero fue al final de su intervención cuando comenzó a despojarse la ropa.

México.- El diputado del PRD, Antonio García Conejo, se quitó prenda por prenda hasta quedar en ropa interior en plena tribuna durante su turno en la discusión en lo particular de la Reforma Energética.

El que es medio hermano del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, acusaba a las bancadas del PRI, PAN, Verde y Panal de despojar a México de sus riquezascon el aval de la legislación a la iniciativa energética de Enrique Peña Nieto.

«Así están despojando a la nación. Así lo hicieron con Teléfonos de México (Telmex), y ¿dónde está el beneficio? No me da vergüenza, no me da pena… lo que están haciendo es una miseria», dijo mientras, en paralelo, se quitaba el saco, la corbata, la camisa y así sucesivamente.

«También Ferrocarriles de México (…) Nos prometieron  que con su privatización habría desarrollo de la nación, ¿y dónde está?», dijo el perredista.

Entre gritos a favor y en contra de otros diputados, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara, Ricardo Anaya, llamó al orden a García Conejo.

«Por eso desde aquí le digo al pueblo de México que me perdone, pero estoy siguiendo el camino de la paz, quiero la paz, no nos obliguen a tomar otra decisión.».

«Desde aquí le digo al pueblo de México que estamos con ellos, y que vean bien quiénes son los que están entregando un patrimonio de la nación, que sepan perfectamente quiénes fueron: los del PRI, y los del PAN y los del Verde, y quiénes se prestaron a eso», señaló.

3y

Los conflictos armados en Siria, México y Afganistán generaron el mayor número de muertos el año pasado, parte de un total de 95 mil en todo el mundo, sostuvo ayer un organismo de investigaciones con sede en Suiza.

Siria tuvo unos 55 mil, seguida por México, con 9 mil; Afganistán, con 7 mil 500, de acuerdo con el informe de la Academia Internacional de Derecho Humanitario situada en Ginebra.

México como Turquía, Tailandia y otros países no reconoce la existencia de un conflicto armado en su territorio, agregó el texto.

Además de los 95 mil muertos, los conflictos también dejaron centenares de miles de heridos, pero pocos dieron lugar a sanciones por crímenes de guerra porque las leyes son poco claras, señaló el informe.

Sin embargo, en algunos casos se impuso la ley como sucedió cuando Estados Unidos y Gran Bretaña juzgaron a algunos de sus soldados por crímenes de guerra cometidos en Afganistán.

El análisis que busca allanar el camino para el juzgamiento de crímenes de guerra determinó la existencia de al menos 38 conflictos armados en 24 países y territorios en 2012, incluida la guerra civil siria sobre la base de su interpretación del derecho humanitario internacional.

Estas determinaciones son importantes porque los crímenes de guerra se cometen, y se puede responsabilizar a sus autores, sólo en relación con un conflicto armado reconocido como tal.

Escasa justicia

Los académicos que dirigieron la investigación dijeron que hubo escasa justicia debido a la falta de acuerdo o la confusión sobre qué constituye un conflicto armado bajo las Convenciones de Ginebra y otros instrumentos del derecho humanitario internacional.

“No siempre está claro si una situación constituye un conflicto armado y por tanto se pueden juzgar crímenes de guerra”, dijo Andrew Clapham, profesor de derecho internacional y director de la academia.

El análisis sólo halló un conflicto armado internacional en 2012 entre Sudán y Sudán del Sur, pero dijo que había elementos para considerar como tal al conflicto entre Pakistán y Estados Unidos por el uso de aviones no tripulados.

Nueve de los conflictos incluían ocupación militar en curso: en Azerbaiyán, Chipre, Eritrea, Georgia, Líbano, Moldavia, Palestina, Siria y el Sahara Occidental.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL