“Dos lagos”, ambiciosa serie de terror en la televisión mexicana

Gen022221091La serie de terror “Dos lagos” se perfila como una de las producciones más ambiciosas de la televisión mexicana al reunir a lo más destacado en calidad de imagen, efectos especiales, vestuario, maquillaje y locaciones.

“Es la mejor serie que mi equipo y yo hemos realizado en nuestra corta carrera”, afirmó Roberto González, uno de los productores, reconocido por éxitos televisivos como “Asgaard” (2008), “Drenaje profundo” (2010) y “La teniente” (2012).

Se filma en formato de cine 2K para televisión en Full HD y los efectos especiales están a cargo de Stargate Studios, que desarrolla series como “The walking dead”, “24”, “CSI: Las Vegas” y “Revenge”, por mencionar algunas.

La historia abarca tres épocas diferentes: 1944, 1975 y 2016. Consta de 12 capítulos interpretados por aproximadamente 20 actores, entre los que destacan: Matías Novoa, Cecilia Piñeiro, Ariana Ron, Fernando Becerril y Ernesto Álvarez, entre otros.

Las locaciones de la trama escrita por Adriana Soid y Roberto González, basados en una serie de televisión inglesa, transcurren en Puebla, la Ciudad de México y el 90 por ciento en Tlaxcala, dentro de la Hacienda Tenexac, que data del año 1800 y posee una extensión de 480 hectáreas.

“Es una producción muy cinematográfica ya que hemos puesto mucha atención en la imagen, así como en el vestuario para resaltar algunas tradiciones mexicanas. Los actores con los que contamos son extraordinarios y estamos seguros de que será un producto inolvidable en México”, destacó González en entrevista con Notimex.

La trama comienza en 1944, cuando “Lucía” (Citlalli Anaya), hija de la familia “De la Garza”, muere de manera repentina. Las causas son desconocidas para todos, excepto para ella, cuyo fantasma, a través de los años, ronda en cada una de las habitaciones de la hacienda para desenmascarar a su asesino.

“No se trata de una historia violenta aunque el público sí experimentará varios sustos, así como momentos de suspenso y misterio al tratar de resolver, junto con los personajes, qué fue lo que sucedió en 1944”, explicó.

Debido a la temática de “Dos lagos”, tanto actores como técnicos de la producción confiesan haber experimentado la presencia de fenómenos paranormales.

“A mí no me ha tocado nada de esto, pero es cierto que se mueven muchas energías”, indicó el productor al mencionar que la filmación concluirá en octubre próximo.

Para recrear cada una de las épocas, señaló que se ha apoyado en los conocimientos de historiadores, vestuaristas, peinadores, maquillistas y directores, a fin de ser lo más fieles posibles a las tendencias de cada tiempo.

“Dos lagos” es una ambiciosa producción de Azteca en colaboración con Fox, por lo que ambas planean estrenarla en su pantalla para noviembre de 2016, en alusión al Día de Muertos (México) y Halloween (Estados Unidos).

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL