
Colima, recordará por muchos años el día 24 de febrero día de la bandera como la fecha trágica de la muerte del joven gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes, ocurrida en el año 2005, recordamos que había viajado en jet del gobierno del estado a la ciudad de México para regresar a inaugurar precisamente en este mismo día la monumental asta y bandera mexicana que izaría en el complejo administrativo.
Cientos de ciudadanos, maestros, alumnos y funcionarios lo esperaban en el edificio del complejo administrativo, inclusive anunciaron que en poco tiempo arribaría el gobernador, la banda de guerra y los militares estuvieron presentes, todos deseando presenciar el momento que izaría la monumental bandera.
Eran las seis de la tarde con diez minutos cuando los celulares de los funcionarios empezaron a sonar señalando que al parecer habían desviado el jet donde viajaba el gobernador por el pésimo clima, media hora después las noticias nacionales empezaron a salir sobre la caída del jet del gobierno estatal, después se dio a conocer aquí en el estado, había conmoción y gran tristeza ciudadana en la entidad, se confirmaba la trágica muerte de Gustavo Vázquez.
Se argumenta que fue a las 17:53 horas en la comunidad el Sapotito, perteneciente a la localidad de Tafetan, municipio de Tzitzio, Michoacán, la aeronave era una comander de seis plazas en la que viajaban el ejecutivo estatal, el secretario de turismo, Roberto Preciado Cuevas, el de Finanzas, Luis Barreda Cedillo, Guillermo Díaz Zamorano de Manzanillo así como el piloto y el copiloto Germán Ascencio Fauvet y Mario Torres González. Gustavo Vázquez fue electo para el período constitucional 2003 – 2009, cuyas elecciones ordinarias fueron anuladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al señalar la intervención ilegal en las mismas del entonces gobernador Fernando Moreno Peña, por tal motivo fue postulado nuevamente candidato del PRI a la gubernatura en las nuevas elecciones extraordinarias, pero como su actitud sencilla y humilde continuó como ejecutivo estatal, por tal motivo volvió a triunfar por mucho y asumió la gubernatura el 1 de enero de 2004 hasta el día de su muerte, casi un año más tarde.
Hubo un impresionante duelo popular estatal, miles de colimenses se aglomeraban a recibir los restos del mandatario, se anunció luto estatal por tres días, miles de colimenses lo recordaremos más como servidor público popular o amigo que como gobernador, ese era su trato, no cambió nada, como les ha ocurrido a otros
funcionarios que se transforman con el poder por cualquier cargo hasta irrelevante, y hasta no nos conocen, después de que los apoyamos, cambian de paso y de celular, hasta que terminan, nos vuelven a ver y conocer, son los políticos mediocres, de los cuales hay muchos.
Pocos días antes del accidente Gustavo Vázquez había visitado a mi familia conjuntamente con otros dos amigos más, Arnoldo Ochoa González quien ocupaba la Secretaría General de Gobierno, y hoy es diputado federal, otro amigo era y es David Rodríguez, a quien desde estudiante le decimos “El Conejo”, era su secretario particular. Gustavo aún como gobernador no perdió sus valores humanos, por eso se le conoce como “El siempre gobernador de Colima” porque será recordado más por su gratitud, humildad y sencillez, y que para la mayoría de los colimenses, es lo que más apreciamos.
¿PODRÁ EL PRI RECUPERAR CUAUHTÉMOC?
Para nadie es un secreto que en Cuauhtémoc aumentan los desacuerdos del diputado Rafael Mendoza Godínez con la joven alcaldes Indira Vizcaíno, ambos del PRD, así como de las diferentes reacciones del pueblo con las famosas bodas gay en pleno jardín principal, un conflicto que se podrá valorar muy bien en las urnas en el 2015, pues el cambio del PRI al PRD consideran se debió a problemas internos en sus postulaciones.
El sábado pasado fuimos invitados algunos columnistas a un restaurant para darnos a conocer las actividades que realiza la Asociación Mexicana de Rehabilitación Neuromotriz Gael A.C. que nació en Cuauhtémoc y que está promoviendo sus actividades en otros lugares para sostener a 57 niños con discapacidad, comentaron que Rafael Gutiérrez Villalobos, quien es de este municipio pasaba en su vehículo por sus oficinas y lo invitaron para el próximo sábado para que conozca el lugar y los objetivos.
La presidenta del patronato Xitlali Méndez señaló en el desayuno que allí se encontraba Blanca Isabel Rocha Cobián, Secretaria General del PRI a quién la propusieron como nueva presidenta de esa asociación, y quien rechazo la propuesta y solo se comprometió ayudarles abriéndoles espacios, allí Blanca Rocha señaló que no quería mencionar nada del partido porque era un evento para dar a conocer al centro de rehabilitación.
Los columnistas le reconocieron a la Secretaria del PRI su actitud y su forma de hacer política social, pero de todos modos le preguntamos, ¿desea ser usted la próxima presidenta municipal? Contestó; en cualquier municipio a todas las mujeres que participan en política, les gustaría ser la alcaldesa para poder ayudar a la gente, pero que les parece si mejor en otra ocasión los invitamos para ese tema, todos nos reímos por su salida estratégica, en su momento haremos un análisis sobre la sucesión de este municipio.
abel.glezs@hotmail.com