EL CANDIDATO DEL GOBERNADOR

El escenario político estatal rumbo al 2015 hasta hoy beneficia al PRI, porque es el partido más fortalecido, en comparación al PAN y el PRD que han tenido fuertes divisiones locales y nacionales, pues los panistas continúan con sus pugnas internas por la dirigencia estatal, al igual que el comité nacional, sus enfrentamientos les provocan fuerte debilitamiento ante la ciudadanía.

Por este motivo el interés principal para los colimenses ahora es saber el desenlace final del candidato oficial del tricolor y en forma especial aparece la pregunta común ¿A cuál de los aspirantes priístas que buscan la candidatura oficial apoyará el gobernador Mario Anguiano?

Esta es la gran interrogante que inclusive muchos priistas funcionarios de buen nivel, simpatizantes y dirigentes municipales de este partido también desconocen, y desean saber para no equivocarse en los amarres políticos que acostumbran realizar bajo la mesa inadecuadamente.

El candidato o la candidata a la gubernatura para el ejecutivo estatal Mario Anguiano ya lo sabemos, porque lo ha definido y lo ha repetido cuatro veces ante los medios informativos y parece que lo seguirá haciendo hasta la decisión final del destape.

Asegura que es el que tenga mayor consenso y simpatía política para ganar la elección constitucional, de esta forma cubre políticamente su deseo personal, que de verdad hasta hoy coincide con su postura partidista ya que no podemos demostrar que haya dado luz verde para conformar un frente común en torno a un solo proyecto político, por eso dejó fortalecer a varios.

La otra gran pregunta política estatal es: ¿Cuál será el candidato del Presidente? Esta es debido a la influencia política que tendrá también Enrique Peña Nieto para definirlo, pero hasta hoy Peña Nieto ha declarado una sola vez y fue en el Estado de México, dijo, para definir a los candidatos a gobernadores es hacer lo correcto para el partido y para el país, serán los que tengan más consenso.

LOS GRUPOS PRIÍSTAS EN LA SUCESIÓN

El principal grupo político estatal que definirá la sucesión es sin duda el que encabeza el ejecutivo estatal Mario Anguiano, aunque de allí se derivan otros grupos internos aliados que arribaron al poder político incluyendo al grupo universidad y que ante los medios lo han denominado “El otro PRI”

Entre estos grupos y los que se destacan hasta ahora son, el de Jesús Orozco, Rafael Gutiérrez, Federico Rangel, Martín Flores, Guillermo Adame con el denominado grupo Comala, Itzel Ríos considerada como líder del grupo Tecomán y naturalmente el Grupo Universidad que lo representan ahora Fernando Moreno Peña y Arnoldo Ochoa con respaldo del CEN del PRI.

Cada uno de estos grupos ya tiene su capital político y definido a su precandidato o precandidata a la gubernatura y diputaciones federales pero es necesario advertir también, el PRI todavía no tiene asegurada la gubernatura ante este escenario que le favorece porque falta todavía un año.

Los escenarios pueden cambiar si estos grupos priístas entran en pugna por la sucesión, además ¿Qué pasaría si Virgilio Mendoza alcalde de Manzanillo se lanza con un gran frente ciudadano estatal y una alianza con todo el resto de los partidos y organizaciones civiles?

El PRI tendría que postular al precandidato de mayor consenso pues el dedazo no funcionaría, ni el de Enrique Peña Nieto ni el de Mario y la lucha por el poder sería más competitiva.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL