EL IMSS DE MAL EN PEOR

Por Abel González Sánchez

El gran problema común que tenemos los ciudadanos de Colima es el nombramiento de delegados federales que no son de nuestro estado y que son nombrados en instituciones relevantes en donde solo vienen de visita a la entidad uno o dos días por semana, esto es inadmisible sobre todo cuando ocupan cargos para el sector salud, en donde está en riesgo la vida de los colimenses.

Son muchas las quejas de los ciudadanos por la problemática que se enfrentan al acudir al IMSS, pero la principal se debe a que casi nunca se encuentra el Delegado Estatal en sus oficinas según Julián Manjarez quien ha acudido seis veces sin lograr ver y dialogar con el delegado, y lo ha buscado en diferentes ocasiones en esta oficina para que le atiendan a su familiar que se va agravando su enfermedad porque solo le dan pastillitas para el dolor desde hace más de tres meses sin estudio profesional alguno.

Las mismas secretarias le informaron que el delegado viene de otro estado, que se ausenta mucho y cuando viene casi no recibe a la gente común, solo a funcionarios y directivos de la institución, lo cual representa un problema de la administración federal y del gobierno del estado para atender oportunamente las quejas y problemas de los derechohabientes de esta institución.

El Secretario de Salud Agustín Lara debería tomar cartas en este asunto ya que finalmente es el responsable directo de la salud pública del estado y es lógico que ya debería estar enterado de este problema que afecta al buen funcionamiento del sector salud, pues no es posible permitir el constante ausentismo del delegado, que al final de cuentas es también una negligencia mayor por no atender adecuadamente a la población.

El Noticiero Manzanillo publicó a ocho columnas para rematar, que el IMSS es la institución que más demandas tiene ante derechos humanos según la Asociación Muévete por Colima, algo debe hacer el Secretario de Salud, y si no, el señor gobernador debería actuar.

“LOS PUNTEROS” PARA LA SUCESIÓN ESTATAL

La gran lista de 13 precandidatos a la gubernatura que dio Martín Flores cuando ocupaba la dirigencia estatal del PRI ya se va reduciendo, mencionó a trece funcionarios como probables que merecían ser mencionados, entre ellos a algunas mujeres.

Sin embargo esta lista en forma natural se va reduciendo conforme pasan los meses y se acerca la decisión, porque la gente empieza a señalar a determinados aspirantes como punteros conforme a su apreciación personal, asegurando que solo quedan cuatro de ellos.

Francisco Anzar presidente estatal del PRI se ha negado a comentar sobre esta lista, argumentando que todavía no es tiempo de precandidaturas, y en términos reglamentarios es verdad, los estatutos del partido tiene precisado las fechas, aunque no lo hace para evitar conflictos políticos al interior del partido si el orden y el número es inadecuado.

Por lo anterior los punteros para la sucesión estatal son los que consideremos de acuerdo a nuestra percepción personal, así que los precandidatos deben moverse si quieren que no los borren de la lista la opinión popular.

abel.glezs@hotmail.com

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL