GUADALAJARA, JALISCO (09/JUN/2016).- Será este próximo lunes cuando la Secretaría de Desarrollo e Integración Social confirme que están en condiciones de entregar un millón 500 mil paquetes de mochilas con útiles, antes de que concluyan las clases del presente ciclo escolar. Así lo confirmó el propio titular de la dependencia, Miguel Castro Reynoso.
El funcionario dijo que «sin poner dedo» para no causar un conflicto político, había dos municipios donde «teníamos que arreglar (el trámite), hoy me reuní ya con uno de ellos y mañana me reúno con el otro presidente municipal. Yo creo que el próximo lunes ya estaríamos dando noticias sobre ese tema… para entregar los paquetes antes de que concluya el próximo ciclo escolar».
En el caso del municipio de Zapopan, donde se entregarán vales y no mochilas, la coordinación fue calificada como buena y sólo pidió a las autoridades que no se dupliquen esfuerzos. Y para ello, tratarán de blindar el mecanismo a través de los padrones que entregará la Secretaría de Educación Jalisco.
Esto lo dijo el funcionario en el evento donde firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que los beneficiarios de todos los programas sociales del gobierno estatal puedan recibir capacitación y desarrollen tecnologías domésticas, para la fabricación de diversos productos en casa.
Estos programas, dijo la propia delegada Gabriela Vázquez Flores, podrían ocasionar que los beneficiarios ahorren en la compra de productos de autoconsumo entre el 50 y el 200 por ciento contra los precios comerciales que se ofertan en tiendas departamentales.
Estos talleres serán impartidos «en próximos días» en las 12 regiones del Estado, con énfasis en los municipios metropolitanos que concentran la mayoría de los beneficiarios de programas sociales.
Solamente un dato, dijo Castro Reynoso, el 62 por ciento de los empadronados son mujeres, la mayoría de ellas jefas de familia.
Además, el funcionario estatal se comprometió a hacer un análisis en los primeros meses de operación de estos talleres, con la intención de mejorarlos y acrecentarlos con recursos públicos etiquetados en el presupuesto de egresos 2017.
En este tema,Vázquez Flores pidió a los funcionarios estatales cuidar la manera en cómo se brinda capacitación, para que producto de este beneficio no detone en una generación de comerciantes informales.
Fuente: EL INFORMADOR / OMAR GARCÍA