Emiten Manifestación de Impacto Ambiental por libramiento a Comala

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

La construcción del libramiento a Comala cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), elaborada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a nivel central.

Lo anterior lo informó el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Villa, Carlos Hugo Gutiérrez Lozano, luego de que fuera evidenciado en Diario de Colima el derribo de varios árboles por esa obra.

Señaló que si la MIA realizada por la dependencia federal indica la tala de algunas especies protegidas, esa acción no se debe asumir como un hecho.

“Por el contrario, tiene responsabilidad como autoridad municipal de ser garante de que al realizar un proyecto como este, se tomen las decisiones correctas para la protección del medio ambiente y su convivencia con el desarrollo de la región”, apuntó.

El Funcionario mencionó que tras reunirse el pasado viernes con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Alejandro Torres, se acordó no derribar ni un árbol, a menos que sea justificado plenamente y analizado particularmente.

Detalló que fue un acuerdo concreto que atendió desde la parte ecológica hasta la particularidad histórica del camino viejo a Nogueras.

Puntualizó que el área por donde se construye el libramiento, “es una ruta ambiental que lleva hasta Carrizalillo y que tiene una gran implicación ecológica en trayectos de ciclismo y pedestres”.

Gutiérrez Lozano señaló que se reunirán con el Ayuntamiento de Comala y las instancias ambientales para dejar clara la situación particular de esta obra y las acciones específicas sobre la preservación del medio ambiente.

16y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL