EPN: Partidos deberán dar 50% de sus candidaturas a mujeres

t10

COLIMAMEDIOS

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 11, 2013.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó y envió al Congreso una iniciativa para reformar el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), en el rubro de candidaturas al Congreso.

El anuncio lo realizó en Palacio Nacional, en la conmemoración del 60 aniversario del voto de las mujeres en México.

“Para que los partidos políticos estén obligados a que el 50% de sus candidaturas deban ser para mujeres. Deben garantizar que para los cargos de Congreso las suplentes también sean mujeres, evitando la simulación que atenta contra la igualdad. Vamos un paso más allá de los que se dieron en el pasado para lograr esta igualdad”, manifestó el presidente Peña Nieto, tras destacar que en la actualidad el Congreso Federal cuenta con la mayor representación femenina en la historia.

Convocó a legislaturas estatales a impulsar una reforma similar en sus respectivos ámbitos a fin de incrementar la acción política de las mujeres.

El presidente Enrique Peña Nieto explicó que la conmemoración del 60 aniversario del voto de las mujeres en México es el 17 de octubre, pero se adelantó por cuestiones de agenda.

Canceló el timbre postal conmemorativo del 60 Aniversario del Voto de las Mujeres en México, destacó que históricamente la mujer tiene un sitio de honor en la historia nacional por sus grandes historias de valor, entrega, trabajo y lucha incansable.

“Su derecho al voto permitió a México dar pasos firmes hacia la democracia y la modernidad, fue un cambio cualitativo en el régimen político del país. Al hacer valer su voto hicieron valer su voz, al decidir por quién votar hicieron valer su voz”.

Subrayó que su gobierno continuará con la agenda a favor de las mujeres a través de seis líneas de acción incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, referentes a la reducción de la brecha laboral, mejores condiciones a justicia, participación de hombres en labores del hogar y la prevención y erradicación de la violencia contra ellas.

Detalló que aún hay un estado en la Repúblca que no incluye cuotas de género en su constitución y garantizó que se trabajará porque éstas sean contempladas.

“Celebramos un acto de estricta justicia, sin duda, la de 1953 fue una reforma transformadora”, concluyó el presidente Peña Nieto.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL