ERROR EL NUEVO AVION PRESIDENCIAL

Por Abel González Sánchez

Enrique Peña Nieto el presidente del país, está a punto de cometer un grave error nacional en este mes de junio al comprar el nuevo avión presidencial que costará 7 mil 500 millones de pesos, porque en su primer mensaje a la nación el primero de diciembre de 2012, fijó su postura de destinar su mayor presupuesto a combatir el hambre, el desempleo, disminuir a los cerca de 40 millones de pobres y más de 7 millones de familias que padecen diariamente hambre, sin embargo en estos días se tiene contemplado comprar un palacio aéreo denominado boing 787.

El nuevo avión presidencial mexicano sería el más lujoso y costoso de todos los países, puede transportar 250 pasajeros, que serían lógicamente para pasear a los altos funcionarios del país, que podrían estar casi acostados, tiene bar, sala de cine, alcanza una velocidad de mil kilómetros por hora, este avión no lo tienen ni los presidentes de los países más ricos del mundo, como son Estados Unidos, China o Rusia.

El precio del nuevo avión presidencial que son 7 mil 500 millones de pesos duplica el presupuesto de la mayoría de los programas sociales incluyendo el destinado al combate al desempleo nacional, sería un grave error político federal tanto de diputados federales y senadores, bueno la mayoría de estos votan hasta con los ojos cerrados, pero el error sería más de Peña Nieto, si compra este majestuoso avión ante las graves necesidades y problemas económicos que padecemos los mexicanos.

Se debe reconocer que las recientes reformas estructurales económicas promovidas por el Secretario de Hacienda Luis Videgaray han tenido mucho rechazo nacional, y se ha demostrado a nivel internacional un panorama obscuro económico del país, pues luego entonces la compra del avión se hace en un momento menos propicio, pensaríamos que los nuevos impuestos serían en parte para pagarlo, tampoco es justificable el argumento de que Felipe Calderón fue el que inició el trámite de esta adquisición, pero ¿qué más esperábamos de este panista que no pudo con el paquete presidencial? y aun así siguen sus pasos…

Recordemos también que el 21 de enero del 2013 en las Margaritas estado de Chiapas, Peña Nieto anunció sus primeras doce decisiones presidenciales, dentro de las principales estaba el combate del hambre y la pobreza extrema, así como la creación de bancos de alimentos y aumentar la producción agropecuaria nacional en apoyo al campo, estas si son prioridades nacionales, pero sus presupuestos son menores al costo de este costoso avión, además en sus promesas de campaña no recordamos que haya firmado ante notario público este compromiso, y si votamos por un cambio en favor de Peña sería para miles de nosotros una desilusión política la compra de este innecesario palacio volador.

HABRÁ NUEVOS PREDESTAPES A GOBERNADOR

El Noticiero de Colima dedicó algunas publicaciones a la senadora Mely Romero quién manifestó su interés por lograr la gubernatura, este mismo periódico lo hizo también con el recibimiento de Nacho Peralta en Manzanillo, igualmente publicó el interés de Rogelio Rueda y de Nabor Ochoa, se le ha dado espacios a todos los precandidatos en forma democrática, con profesionalismos y ética política, y les dará el apoyo a todos los aspirantes sin exclusividad ni preferencias especiales, a todos los que quieran subirse a “la bestia” (denominado así al tren que tumba a cientos de pasajeros del sur que pretenden llegar a Estados Unidos), pero este tren local priísta rumbo a la gubernatura va en cámara lenta y pueden subírsele fácilmente cualquier aspirante sin tanto peligro.

Entre los priístas que no han manifestado hasta hoy públicamente que buscan la gubernatura son Rafael Gutiérrez, Secretario de Fomento Económico y el alcalde de la capital Federico Rangel, porque se han mantenido en forma discreta e institucional, pero ya no es tiempo de mantener esa postura política, el propio dirigente estatal del partido Francisco Anzar ha demostrado ampliamente su apertura democrática, sin preferencias, lógico con la venia del gobernador.

Ya es tiempo de que los aspirantes a la gubernatura incluyendo a los panistas y perredistas se manifiesten de cara a la sociedad colimense, para que llegados los tiempos podamos efectuar una mejor valoración de lo que han hecho por el bien de Colima, no de lo que piensan hacer, pues para prometer, asegurar proyectos y hasta firmar ante notario público compromisos de campaña ya estamos hartos, queremos ver sus gestiones, sus obras y así es más fácil para nosotros los ciudadanos tomar las decisiones al momento de votar, ¿Sí o no?

abelglezs@gmail.com

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL