21/09/2018.- Fuertes lluvias registradas este jueves en el estado de Sinaloa han ocasionado inundaciones en vialidades de la capital Culiacán y en los municipios del norte Ahome, El Fuerte y Salvador Alvarado (Guamúchil), según reportó el Instituto Estatal de Protección Civil.
El aumento del volumen de agua en arroyos y drenes ha ocasionado crecientes, autos varados y arrastrados por la corriente en diversos sectores de las zonas urbanas, así como en comunidades rurales de los municipios citados, donde elementos de auxilio, así como el Ejército mexicano han evacuado a decenas de familias.
Uno de los sitios más afectados en Culiacán fue la zona residencial Valle Alto, en las riberas de los ríos Humaya y Tamazula, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura y más de 600 vecinos abandonaron sus hogares en busca de refugio, consigna el periódico local Riodoce.
Precipitaciones pluviales semejantes no se han presentado en la entidad desde el año 2013, aseguran. En la capital sinaloense, la Secretaría de Seguridad Pública confirmó la desaparición de tres mujeres, que fueron arrastradas por la corriente del arroyo del Piojo, en la colonia 6 de Enero, al norte de la ciudad.
Protección Civil informó además que en Ahome, cuya cabecera es Los Mochis, hay más de 12 mil personas en albergues y 4, 491 en El Fuerte, más al norte del estado.
Las lluvias torrenciales sorprendieron a los sinaloense, otra vez sin una alerta temprana, incluso sin que las autoridades educativas suspendieran clases. La emergencia llegó cuando los escolares estaban en sus aulas y los padres de familia, en medio del caos, intentaban desplazarse a los planteles a recoger a sus hijos.
El titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), José Enrique Villa Rivera, argumentó que no suspendieron clases este jueves en Culiacán y Navolato, pese a las fuertes lluvias registradas, porque “no teníamos información suficiente y validada por Protección Civil”.
Para este viernes, la SEPyC ya ha anunciado que se suspenden las clases en los municipios afectados.
Riodoce