¿GANARÍA VIRGILIO LA GUBERNATURA?

ANÁLISIS POLÍTICO

Abel González Sánchez

Virgilio Mendoza Amezcua alcalde de Manzanillo es el único aspirante más fuerte de otro partido opuesto al PRI que podría ganar la gubernatura, siempre y cuando el PAN no siga dividiéndose al igual que el PRD, y sobre todo si el tricolor se equivoca en su destape o hay división de aspirantes.

Para que el alcalde de Manzanillo gane la candidatura del PAN necesita primero que exista unidad en el panismo estatal, para que puedan concertar con el PRD y otros partidos una alianza estatal conjuntamente con las organizaciones de los ciudadanos.

Para que no suceda como el caso de Martha Sosa que la abandonaron los liderazgos panistas cuando jugó por la gubernatura, Virgilio necesita también la definición de Jorge Luis Preciado para que le dé realmente su apoyo, porque podría sacar otra jugada política como lo hizo ganándole la primera fórmula a Brenda y Esmeralda.

¿Pero quién es Virgilio Mendoza? Un amigo columnista aseguraba en una reunión que era de Jalisco, pero a Virgilio lo conozco desde niño, es originario de Armería, Colima, nació el 21 de enero de 1972, es uno de los más jóvenes políticos aspirantes a la gubernatura, ya que Mely Romero es la que tiene menor edad de todos, Virgilio anunció que aspira y va consolidando su candidatura dentro y fuera del PAN en este proceso electoral del 2015.

Virgilio Mendoza ocupa la presidencia municipal de Manzanillo por segunda ocasión, es hijo de Mario Mendoza Lomelí quien fue tesorero del Ayuntamiento de Armería y de su esposa Alicia Amezcua Rincón, familia muy reconocida en Armería porque tenían una panadería y son muy sociables, fue funcionario del Issste y alcalde del puerto en 2006-2009 y nuevamente repite el mismo cargo en el 2012-2015, ganándole a Armida Nuñez, Virgilio goza de simpatías de militantes de otros partidos porque no es apasionado de un solo partido y en su gobierno incorpora y apoya a gente sin distinción de partido, su perfil es de una persona sencilla y amable, no arrogante.

Son muchas las obras municipales que ha realizado como alcalde, destinadas a la gente más pobre, por ejemplo distribuyó cerca de 70 mil uniformes escolares en el presente ciclo escolar 2014-2015, logró trasporte gratuito para estudiantes en determinadas comunidades y colonias más apartadas, obtuvo becas escolares y distribuye cientos de apoyos a madres solteras y para adultos mayores, independientemente de las obras en beneficio de la población.

El escenario político estatal si lo analizamos en forma breve aquí nos daremos cuenta que la elección a gobernador podría ser muy competida, porque ni el PRI ni el PAN o el PRD tienen algo seguro, analicemos aquí los diez escenarios municipales, veremos una realidad, ningún municipio está seguro para el PRI, es más, Manzanillo, Armería, Coquimatlán, Comala y Cuahtémoc, los estudios de opinión no favorecen al PRI, inclusive Villa de Álvarez y Tecomán están en alto riesgo de que los pierda, sobre todo el panorama nacional sobre el caso Guerrero perjudica al PRI en la sucesión estatal, según encuestas.

La capital será la manzana de la discordia de todos los partidos porque en esta se encuentra el aspirante más fuerte del PRI hasta ahora, que es Federico Rangel, pulverizarán los votos y el PRI correrá alto riesgo político también de perder la capital ya que los grupos tanto priístas como panistas todavía no cierran filas en torno a un solo aspirante, que podría ser Oscar Valdovinos por parte del PRI y Leoncio Morán por parte del Movimiento Ciudadano conjuntamente con el PAN y el PRD, según un sondeo de opinión que observé, no es mucha la diferencia midiéndose los aspirantes con la oposición, el escenario político de la capital y podría complicarse más si Esmeralda Cárdenas aparece también para la alcaldía o en una diputación de Colima y Brenda apoyando a Julenny en la Villa.

El conflicto político de la capital inició por la sorpresiva renuncia al PAN y destape de Leoncio Morán Sánchez “Locho” para la gubernatura por el Movimiento Ciudadano, este lanzamiento fue un gran error y endeble para el mismo Locho ya que no tiene la fuerza comparativa cuando fue alcalde, y no tiene ahora tanta fuerza como Virgilio y porque este partido no tiene todavía estructura ni la representación adecuada para lograr subsidio del estado, no tiene recursos, por lo que su alternativa política no era ser candidato a la gubernatura si no a la alcaldía de Colima, porque además solo en la capital tiene apoyo.

Lo difícil no es ser candidato a gobernador de un partido pequeño, si no ganar la gubernatura, y para ganar necesita muchos apoyos y estructuras municipales y sobre todo recursos, se sabe también que renunciarán al PAN Enrique Michel y Jesús Dueñas, pero en nada le pueden ayudar a Locho o autoayudarse pues hasta mal agradecidos se ven ante la sociedad después de que este partido les dio todo, alcaldías, diputaciones, senadurías y ahora brincan como chapulines, pero es un asunto personalísimo.

Por todo lo anterior Virgilio Mendoza y Federico Rangel definitivamente son los dos más fuertes aspirante a la gubernatura porque ocupan la representación de los dos municipios más importantes del estado, Virgilio ocupa el poderoso puerto de Manzanillo y Federico la capital, y debemos recordar que los resultados en el historial electoral cada seis años es cada vez más poca la diferencia de votos para la gubernatura entre el PRI y el PAN, este es un análisis apegado a la realidad, sin partidismos, por tal motivo si lanzan a Virgilio, el CEN del PRI se verá en apuros.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL