COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El Gobierno venezolano ha generado “confusión y desinformación” sobre la aeronave con matrícula mexicana derribada y destruida en una pista clandestina de su territorio, afirmó el secretario general del Gobierno de Colima, Rogelio Rueda Sánchez.
Rueda Sánchez también dijo que Colima ha hecho su parte al investigar al supuesto propietario del Jet matrícula XB-MGM, Jorge Salazar Ochoa, de quien “no hay mucho que informar”.
Agregó que “el domicilio con el que se registró como supuesto propietario de la nave, es una vivienda de interés social… y no se encuentra a su nombre. Entonces no checa con ser propietario de una aeronave”.
El Secretario señaló que en contra de esta persona no existe una investigación formal y “no se le ha ubicado, pero tampoco estamos persiguiéndolo, es una investigación federal, en donde hemos manifestado toda nuestra disposición de colaborar”, comentó.
Agregó que todo ha sido desinformación y contradicciones, pues recordó que “el presidente Nicolás Maduro primeramente informó que se había derribado el avión, después que resultó que no lo habían derribado y que ya estaba en tierra cuando lo destruyeron.
“Luego resulta que dice que el Jet iba repleto de cocaína, lo cual es otra contradicción pues se supone que el movimiento de droga es al revés, esto es de Sudamérica hacia México o Estados Unidos”.
El tema de los supuestos tripulantes tampoco ha sido aclarado, pues habrá que ver quiénes realmente llegaron a Venezuela, qué pasajeros, porque se entiende que hizo una escala en el Caribe previamente.
“¿Dónde están esos pasajeros, por qué si sabes que es un avión cargado de droga, por qué no identificas cuánta es, por qué no verificas esto y lo destruyes?”, se preguntó.
“Hay muchas contradicciones, muchas dudas que genera esta información que ha surgido del Gobierno de Venezuela”, comentó.
Es por ello que reiteró que “valdría la pena que se transparente la información y, por supuesto identificar si se trata de actividades delictivas de mexicanos, para que también se castigue.
“Será útil conocer información real, confiable, de qué está ocurriendo, para identificar cómo eran estos grupos de la delincuencia organizada y poder combatirles”, dijo.
Reiteró que el Gobierno de Colima ha hecho su parte en la investigación, pese a todas las contradicciones existentes.
“Lo que queremos es tener toda la información que pueda allegarse para estar listos y prestar cualquier tipo de coordinación y apoyo a la investigación federal. En su momento proveeremos la información de que disponemos y punto”, concluyó.
El Gobierno de México solicitó a Venezuela información verídica, basada en pruebas, sobre la identidad de los pilotos, su tripulación y la carga del avión mexicano que el país sudamericano obligó a aterrizar y luego incineró.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, explicó lo anterior al señalar que hasta el momento la información sobre el tema se ha dado por medio de declaraciones, pero no de manera formal.
“Tenemos declaraciones, pero no tenemos esta información de manera formal, quiénes son los pasajeros y si los tienen. Ellos dicen que cuando llegaron al lugar donde bajaron al avión ya no había tripulantes.
“De esta misma información lo último que conocimos por medio de la SCT es que los tripulantes presentaron información falsa”, dijo Osorio Chong en conferencia de prensa.
Sobre el contenido de la carga que llevaba la aeronave, presuntamente droga, el encargado de la política interna expresó que son también declaraciones, por lo que “queremos nos dé información basada en pruebas e información real y que ambos países podamos tener claridad de qué fue lo que sucedió”.
Osorio Chong rechazó las versiones de que se pidió a Venezuela saber si en el avión viajaba el capo Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores convocó ayer al embajador de Venezuela en México, Hugo José García Hernández, para que explicara los hechos.
Sin embargo, luego del encuentro, la Cancillería no hizo referencia alguna a los comentarios del embajador de Venezuela, mientras que la sede diplomática de ese país en México tampoco emitió información oficial al respecto.