Guadalajara tiene un dueño

    • 1017306Mayra Sánchez se lleva la victoria en femenil

El keniano Julius Kipyego Keter se alza con su sexto triunfo en fila en el Medio Maratón de nuestra ciudad

GUADALAJARA, JALISCO (24/FEB/2014).- La XVIII edición del Medio Maratón Internacional Ciudad de Guadalajara 2014, tuvo un ganador conocido, muy conocido en estas tierras.

El keniano Julius Keter y la toluqueña Mayra Sánchez se alzaron con el triunfo, en sus respectivas categorías, del 21k tapatío, que contó con un total de cinco mil 800 inscripciones, un récord para la carrera, que se realizó como marco de la fiesta del Aniversario 472 de la fundación de la capital jalisciense

Keter obtuvo fácilmente su sexto triunfo consecutivo en esta competencia; ahora sí, portando como corresponde el número uno.

En el kilómetro cinco se separó del pelotón y se fue en solitario, sin ninguna sombra de amenaza en el horizonte tapatío, corriendo en solitario.

Julius marcó 1:04’26”, lejos de su tiempo de 2013 de 1:03’44” y de su mejor registro de la carrera, lograda en la edición XXV de 2011, cuando detuvo el cronómetro de 1:02’31”.

A los nacionales ya no les importaba el triunfo, querían dar la marca para el Mundial y se dieron un gran agarrón final para tratar de obtener el segundo sitio y el boleto entre: Érick Pérez, Juan Carlos Carera y los de Zacatecas, Miguel Ángel Hernández y Diego Borrego.

Finalmente el segundo sitio fue para el del Estado de México, Juan Carlos Carera y el tercero para Miguel Ángel y  la Comisión Técnica decidirá si otorga el tercer boleto para el Mundial.

La favorita se impone

En la rama femenil se daba por ganadora a la de Toluca, Estado de México, Mayra Sánchez, quien cumplió con las expectativas añadiendo su cuarta corona en nuestra área metropolitana, después de obtener tres en 2013 —el de Zapopan, el de San Javier y el Medio Maratón Atlas— éste es su segundo triunfo del año, luego del 21k de Veracruz.

Hasta el kilómetro 18 todo parecía fácil para Mayra, pero en la subida de Fidel Velázquez, empezó a voltear constantemente, síntoma inequívoco de que se la acababa la energía y la del Distrito Federal, Kathya Mirell García, se le acercó peligrosamente, ya habían dejado a las kenianas en el camino, ahora la gloria era para estas dos mexicanas, que no sólo querían el triunfo, querían lograr la marca de 1:14’00” para el Mundial de Dinamarca.

Finalmente, Mayra, se recuperó  y se quedó con el triunfo con registro de 1:14’26”, por 1:14’43” de Kathya, se pasaron de la marca exigida y el Comité Técnico de la FMAA, decidirá en los próximos días, si da o no el o los boletos.

Mayra no mejoró la marca de la campeona 2013, Marisol Romero, de 1:12’18”, ni la mejor de la etíope Shewarge Alane, de 1:11’23”, conseguida en 2011, pero sí se llevó la doble bolsa de 53 mil por triunfar y 48 mil más por ser la mejor mexicana, para un total de 101 mil pesos.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL