Impulsará Peña Nieto reforma profunda al campo

d22

Al conmemorar el 99º aniversario de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a impulsar este año una profunda reforma al campo.

Acompañado por el gobernador Javier Duarte, y ante 7 mil campesinos, Peña indicó que, a través del diálogo y el trabajo conjunto con las organizaciones agrarias y los legisladores, “impulsaremos la transformación al marco jurídico del sector agropecuario”.

En el Word Trade Center de esta ciudad, el Mandatario subrayó que “si queremos un México moderno y exitoso”, es tiempo de labrar y sembrar la tierra “para que el día de mañana cosechemos buenos frutos”.

Resaltó que el campo debe ser una de las mayores fortalezas, por lo que su Gobierno se ha propuesto no sólo caminar bajo la inercia, sino impulsar cambios de fondo, de raíz, que permitan acelerar el progreso de la Nación.

“Lo que es inadmisible es que este territorio, es que este país que cobija a todos los mexicanos, no pueda tener en el horizonte mejores condiciones para el desarrollo de cada uno de sus hijos”, consideró.

Asimismo, sostuvo que “tenemos grandes razones para confiar y creer en las potencialidades de nuestro campo. Una de cada 10 hectáreas de nuestro territorio está dedicada a las actividades agroalimentarias y en ellas laboran cerca de 7 millones de mexicanos”.

Añadió que gracias al esfuerzo diario de esa gente, México se ubica entre los primeros 15 países que más alimentos producen en el mundo, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO).

Además, México se posiciona en el lugar 13 en la exportación de productos agrícolas que llegan a un mercado de más de mil millones de consumidores de 45 países.

Más adelante, resaltó que este año el Gobierno Federal canalizará al Programa Concurrente para el Campo más de 338 mil millones de pesos, monto que supera en 32 mil 700 millones al que se tenía al inicio de esta Administración.

Recordó la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu), que ya entregó sus primeros resultados con el otorgamiento de títulos de propiedad a 200 mil familias, y efectuó la regularización y certificación de 360 núcleos agrarios.

Al acto asistieron los titulares de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez, y de Educación Pública, Emilio Chuayffet, así como los gobernadores de Chihuahua, César Duarte; Durango, Jorge Herrera, y el presidente nacional de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL