Incumple CNTE con compactar campamento

COLIMAMEDIOS

A pesar del anuncio de que ayer quedaría liberado el circuito de la Plaza de la República, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sólo despejaron algunas secciones.

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) le pidió no emprender acciones contra el plantón en aras de contribuir a la resolución del conflicto.

En un comunicado, la Secretaría de Gobierno local recordó que producto de una negociación con la CNTE se acordó el 6 de noviembre como fecha límite para compactar la concentración.

Según la versión del GDF, la Segob le habría informado sobre la instalación de mesas de diálogo con grupos magisteriales.

La Administración local solicitó la inclusión del secretario de Gobierno, Héctor Serrano, en la próxima reunión de esas mesas, con la finalidad de estar en condiciones de abonar a la solución del conflicto.

“El Gobierno del Distrito Federal habrá de asistir a esa mesa, reiterando que su prioridad inalterable son los habitantes de esta ciudad capital”, puntualizó el comunicado.

La difusión de este documento se dio luego de que la CNTE incumpliera el acuerdo de liberar vialidades y compactar el plantón del Monumento a la Revolución.

Según dicho plan, ayer venció el plazo para que los maestros cumplieran el compromiso al que habían llegado con los líderes de las secciones magisteriales de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Distrito Federal.

Ayer, los docentes sólo habían liberado el circuito vial y las banquetas de la Plaza, en el tramo que va de la calle José María Iglesias hasta Vallarta, así como de Miguel Ramos Arizpe a Ponciano Arriaga.

Alrededor de las 10:00 de a mañana, personal de limpia de la delegación Cuauhtémoc ingresó a la Plaza de la República, para barrer y lavar las zonas que se encontraban libres.

También podaron y regaron las palmeras ubicadas a un costado del Frontón México.

Poco después, los maestros que mantenían su campamento en las banquetas que van de la Avenida de la República a Ramos Arizpe comenzaron a retirar sus lonas y a trasladar sus casas de campaña hacia el interior de la plaza.

Las diferencias se reflejaron en comentarios de los maestros en los que manifestaron que algunos profesores de Michoacán rechazaban a los de Oaxaca.

Por otra parte, la Secretaría de Educación en Michoacán, a partir de la próxima quincena, empezará a aplicar los descuentos correspondientes a los maestros que no estén frente a grupo.

A casi 3 semanas de iniciado el paro laboral por parte de la CNTE, el titular de la dependencia, Jesús Sierra, dijo que ha habido problemas para detectar a los maestros que faltan.

Sin embargo, al momento se han fincado sanciones económicas a un promedio de mil profesores, a quienes se ha comprobado apoyan el paro laboral y no han dado clases, por lo que no recibirán el pago correspondiente a su quincena.

El Funcionario dijo que, aunque esta medida se iba a aplicar desde la quincena pasada, por cuestiones técnicas no pudo realizarse.

En tanto, el dirigente sindical, Juan José Ortega, reconoció que la amenaza de descontar salarios sí ha impactado en el ánimo de los integrantes de la CNTE.

Dijo que muchos maestros se han negado a participar en el paro laboral por temor a ver mermados sus ingresos salariales.

El pasado 15 de octubre los profesores de la CNTE iniciaron un paro laboral indefinido en escuelas del nivel básico de la entidad.

22y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL