COLIMAMEDIOS
Fuente|ElNoticiero
El trabajo que realizan los legisladores federales en el Congreso de la Unión para aprobar o desaprobar una iniciativa de ley es profundo y se requiere, en ocasiones, de análisis e investigación para someter a votación esas iniciativas.
Así se expresó el coordinador de los diputados federales del PRI colimense, Miguel Angel Aguayo López, en entrevista exclusiva con EL NOTICIERO, quien manifestó que en muchas ocasiones se toma a la ligera el trabajo que se realiza al interior de la Cámara de Diputados, mismo que se dirige a través de las coordinaciones que buscan llevar las iniciativas del ley, o en su caso, las leyes que se aprueban para beneficio de la ciudadanía.
“La ciudadanía ve a través de la televisión la Sesión Ordinaria o en su caso si se requiere extraordinaria para garantizar que las iniciativas o reformas a la ley sean aprobadas con el voto de cada uno de los legisladores”, pero eso muestra sólo una reunión, no el trabajo previo, dijo.
La gente está ajena a ¿cuál es el trámite para realizar una iniciativa?, ¿cómo se decide?, ¿cuándo se promulga?, ¿y quién se beneficia?
Señaló el ex rector de la UdeC que los trabajos de las coordinaciones y fracciones parlamentarias es la suma de esfuerzos que refleja el trabajo de negociaciones y valoraciones que se realizan para el bien de la ciudadanía, eso toma bastante tiempo, ya que llegar a acuerdos no es fácil, se requiere el consenso y la investigación, generalmente los ciudadanos creen que nuestro trabajo se resume a lo que se ve en una cápsula televisiva, mismo que aprueba o desaprueba iniciativas y leyes.
Como ejemplo, citó el caso del trámite de una iniciativa y dijo “la tienes que llevar al Pleno, de ahí se va a la comisión respectiva, tomando en consideración la existencia de más de 40 comisiones, que es la parte que el ciudadano no ve y es sin duda la que implica mayor trabajo, debido a que cada diputado, por lo menos, pertenece a tres comisiones”.
Añadió que él pertenece a la Comisión de Educación, Salud y Ciencia y Tecnología, esto debido al perfil, es muy importante que un diputado tenga experiencia y domine el campo de trabajo.
Explicó que por ello, cuando viene una iniciativa que es de competencia del legislador, se turna, esto implica el trabajo de 30 diputados y con la ayuda de asesores se analiza la iniciativa y en el seno de la comisión se aprueba o se desecha.
Aunado a esto, mencionó que una vez que se aprueba se turna nuevamente a la mesa directiva y se cuenta con un plazo para presentarla al pleno, en ese tiempo se hacen adecuaciones, se presenta y se vota para su aprobación en el pleno de la sesión ordinaria o extraordinaria, esa es la única reunión que se transmite en televisión.
Para concluir, dijo, “nuestro trabajo es analizar a través de todas las comisiones las iniciativas de todos los diputados, se estudian sus elementos, se validan los cambios que impactan constitucionalmente a través de un trabajo en conjunto que posee varios filtros para que una iniciativa se apruebe o una ley se promulgue”.