Por Abel González Sánchez
Jesús Orozco, Rafael Gutiérrez y Martín Flores son los tres operadores políticos y asesores económicos más importantes del gabinete estatal desde que asumió la gubernatura Mario Anguiano hasta la fecha, son los más cercanos al gobernador y lógicamente estarán muy de cerca también en las decisiones claves para la sucesión estatal del 2015.
Por lo anterior es justificable el rumor que va creciendo en los pasillos del palacio de gobierno en donde analizan la posibilidad de que Jesús Orozco Alfaro en lugar de que ocupe un cargo en México, asuma la dirigencia estatal del PRI en su oportunidad, porque hasta la fecha las decisiones del gobernador en sus estrategias de propuestas para designar delegados federales y secretarios o directores de su gabinete han sido bien respetadas por los diferentes grupos políticos y también por el PRI estatal.
Pero sorprendió a los miembros del gabinete estatal y quizás al mismo gobernador la nota que publicó Anilú Salazar en El Noticiero Manzanillo el viernes pasado cuyo título fue: “El PRI no tiene nada para Jesús Orozco Alfaro” nosotros no tenemos nada para el si sale de la API, “Nosotros en el PRI no ofrecemos trabajo” causando molestias políticas internas en el gabinete y apareció así el rumor de la posibilidad de que Jesús Orozco ocupe la dirigencia estatal de este partido para garantizar el proceso de selección interna de aspirantes y después la elección constitucional.
Es probable que se den algunos desencuentros políticos entre los grupos priístas tarde que temprano, pueden surgir pugnas internas inesperadas para lograr al final obtener la candidatura oficial que se dará a conocer en el 2015. Lo cierto es que si Jesús Orozco Alfaro ocupa la presidencia del PRI estatal para cerrar filas y reorganizarse internamente para la sucesión estatal, el tricolor abriría las puertas a las fuerzas de otras corrientes políticas ciudadanas y partidistas del PRD y del PAN mediante alianzas para garantizar su triunfo mediante una consulta estatal popular, pero todavía falta tiempo para ver cuál decisión se tomará.
ALFREDO HERNÁNDEZ APOYÓ A JAVIER PINTO EN SECCIÓN 6 DEL SNTE
Alfredo Hernández Ramos exdirigente seccional, exdiputado local, regidor por Villa de Álvarez y presidente estatal del partido Nueva Alianza (PANAL) ganó finalmente como cabeza del grupo político magisterial que promovía en el estado a Francisco Javier Pinto Torres ganando por 115 votos de los delegados contra Ignacio Carrillo que obtuvo 75, los delegados al congreso fueron electos democráticamente en las escuelas que integran a más de siete mil trabajadores de la educación en la sección 6 del SNTE.
Alfredo Hernández encabezaba al grupo promotor ante los delegados en favor de Javier Pinto en un congreso estatal magisterial maratónico que inició el viernes y terminó el sábado, según los delegados del CBTIS 19, Rogelio Pimentel y Jesús Zepeda, así como del CECATI 145 Leopoldo Miranda y Pedro López del CETIS 157 de Cuauhtémoc entre otros del nivel medio superior, dialogaron con Alfredo Hernández y Javier Pinto para definir finalmente su apoyo ya que representa Pinto Torres una nueva corriente sindicalista, que pretende mejorar la representación magisterial.
MARTHA SOSA ADVIERTE CIERRE DE EMPRESAS POR REFORMAS
Martha Sosa Govea es la única diputada federal colimense que se ha atrevido por su capacidad y experiencia política a subirse a la tribuna de la Cámara a cuestionar y rechazar las reformas políticas federales que tanto afectan a los miles de ciudadanos y de pequeños negocios, como lo es la reforma hacendaria que es aplicada sin consideración afectando a las clases más pobres del país, cerrando miles de changarros.
Aseguró Martha Sosa en El Noticiero de Manzanillo que son más de 10 millones de microempresas afectadas y promovieron más de 400 amparos contra esta reforma. Es una lástima que los legisladores federales de Colima no haya prevenido lo que sucedería, esto lo dice el suscrito, y el problema no es que no quieran pagar impuestos, sino que las normas las hicieron muy complicadas que requieren la contratación de despachos contables o equipos de cómputo y las ganancias no son muchas, son para sobrevivir, mejor cierran, ¿A quién representan los diputados?
abel.glezs@hotmail.com