CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio.- El PRI y el PAN señalaron en tribuna del Senado que con la aprobación de las leyes secundarias energéticas aumentará la producción del petróleo y de gas natural y sobre todo, “disminuirán los costos de producción de energía eléctrica con base en el beneficio de todos los mexicanos”, subrayó el presidente de la Comisión de Energía, el priista David Penchyna.
Por el lado del PAN, la secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Sonia Mendoza, resaltó que el paquete de proyectos de dictamen en energía acrecentará la renta petrolera en favor de todos los mexicanos, e insertará a México, en el mercado energético global en una posición de privilegio, lo que contrastó con el voto en lo particular de Miguel Barbosa, coordinador de los senadores perredistas, quien recalcó que se estaba privatizando todo, en medio de una serie de mentiras que, juzgó, el pueblo de México sancionará con su rechazo, sin duda alguna, confió.
En paralelo, el presidente del Senado, Raúl Cervantes, garantizó que todos los que quieran hacer uso de la tribuna en este debate energético lo podrán hacer sin problema alguno. “Estaré atento a asegurar que se respete el derecho de todos a debatir y exponer sus argumentos, pero también porque se cumplan con los términos reglamentarios de apego al tema en discusión y de tiempo de exposición».
La sesión del periodo extraordinario en el Senado arrancó con 69 senadores presentes –aunque la secretaria de la Mesa, Iris Vianey Mendoza dijo que sólo había 62– y de acuerdo con el coordinador de los panistas, Jorge Luis Preciado, se debatirá desde este jueves y hasta el sábado; el viernes se analizará si también trabajarán los legisladores el domingo, porque la idea es terminar todo el paquete de dictámenes energéticos cuando mucho el lunes entrante, para llevarlo a consideración de la colegisladora, la Cámara de Diputados y que una vez analizado en San Lázaro este megadocumento, regrese el próximo lunes 28 para resolver cualquier modificación que se presentara y eventualmente enviarlo al Ejecutivo en esa fecha.