Llaman especialistas a realizar diagnóstico de la trata de personas

COLIMAMEDIOS

Colima, Col.- Especialistas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgieron a las autoridades a realizar un diagnóstico integral sobre el problema de la trata de personas y evaluar el impacto de las políticas públicas.

En un foro celebrado en el congreso del estado para analizar el tema, Felipe de la Torre, encargado de la ONU Región México, Centroamérica y el Caribe contra la Trata de Personas, destacó que los municipios son la instancia más cercana al problema de la trata de personas, a la vez que precisó que es fundamental crear indicadores sobre el problema para poder evaluar el avance de las competencias de las legislaciones federal y local.

Emilio Maus Ratz, Director contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hizo una amplia exposición sobre el concepto de trata de personas, señalando que algunas de sus formas son la explotación sexual, el trabajo forzado, así como con la extracción de órganos del cuerpo.

Comentó que el fenómeno afecta a mujeres y hombres por igual, a la vez que sostuvo que son más los casos de explotación laboral que de tipo sexual.

Al referirse a algunos factores de vulnerabilidad que propician la trata de personas, el funcionario de la CNHD precisó que los factores de vulnerabilidad de las víctimas son la pobreza, la desigualdad, ciertas tradiciones y valores culturales, la baja matriculación escolar, la existencia de menores en desamparo y la falta de registro de los nacimientos, entre otros.

Expuso que para combatir la trata de personas de manera integral el Estado debe atender las causas estructurales del problema o factores de vulnerabilidad, a la vez que habló de la necesidad de que los servidores públicos estén debidamente capacitados para tal efecto.

En su exposición María Sol Berenice Salgado Ambros, Directora General Adjunta de Fomento y Políticas Públicas para la Cultura de la No Violencia de la PGR, calificó a la trata de personas como el flagelo del siglo XXI, y destacó la participación de los asistentes a la conferencia por abatir el problema.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL