Logra Gobernador $50 millones extras para ganadería del estado

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Se busca mejorar los hatos de la entidad e impulsar su repoblamiento

Un total de 50 millones de pesos se habrán de ejercer en el estado en forma extraordinaria en favor de ganaderos de bovinos y porcícolas, anunció el gobernador Mario Anguiano Moreno.

Estos recursos se suman a los 40 millones de los programas normales que ejerce Sagarpa en apoyo para este sector del campo colimense.

Anguiano Moreno informó que los 50 millones de pesos extraordinarios, autorizados por la Sagarpa, tienen el objetivo de mejorar los hatos de la entidad.

Así como impulsar su repoblamiento, para hacer redituable esta actividad, y erradicar enfermedades, tales como la tuberculosis y brucelosis.

Dio a conocer que dichos apoyos se recibirán para beneficiar a los productores colimenses a través de los programas de Insumos Pecuarios y Repoblamiento Ganadero, así como para la conclusión del Rastro Tipo Inspección Federal de Manzanillo.

Con la finalidad de mejorar los hatos ganaderos e impulsar su repoblamiento para hacer redituable esta actividad, el Gobierno del Estado gestionó recursos extraordinarios ante el Gobierno Federal por 50 millones de pesos.

En conferencia de prensa, el gobernador Mario Anguiano Moreno informó que con estos apoyos se pretende mejorar la ganadería y erradicar enfermedades como la tuberculosis y brucelosis.

Informó que dichos recursos se recibirán para beneficiar a los productores a través de los programas de Insumos Pecuarios y Repoblamiento Ganadero, así como para la conclusión del Rastro TIF de Manzanillo.

Explicó que para el repoblamiento ganadero se tienen autorizados 21 millones 600 mil pesos para la adquisición de mil 200 vaquillas gestantes para aumentar el número de cabezas en la entidad.

Detalló que 10 millones 800 mil pesos son para apoyar a los productores de ganado bovino, lo que representa el 50 por ciento.

El 40 por ciento, que es de 8 millones 600 mil pesos, está previsto como vía financiamiento a través de la Financiera Rural.

Expresó que el 10 por ciento restante, que son 2 millones 200 mil pesos, serán aportaciones directas de los productores.

Dijo que los interesados podrán registrarse del 12 de noviembre al 31 de diciembre en la ventanilla de Financiera Rural.

Sobre el Programa de Insumos Pecuarios, explicó que la bolsa es de 10 millones de pesos distribuidos en los 10 municipios para productores de bovino, con una inversión bipartita, Federación 70 por ciento y productores 30 por ciento.

Los apoyos a entregar, a través de las asociaciones ganaderas, serán insumos como rollos de alambre, herbicidas y fertilizantes, para beneficiar a mil 273 ganaderos.

También informó que como parte de este programa a los porcicultores se les entregará un apoyo total de 5 millones de pesos, con una inversión bipartita entre la Federación y los productores, del 70 y 30 por ciento, respectivamente.

De esta manera, se apoyará el repoblamiento con vientres porcinos, el equipamiento con maquinaria y la infraestructura en beneficio de 43 porcicultores.

También, en materia de sanidad animal habrá apoyos, pues señaló el Gobernador que se gestionaron recursos extraordinarios por 3 millones 800 mil pesos para atender el ganado con tuberculosis y así mejorar el estatus sanitario en el Estado.

En este sentido, recomendó sacrificar a los 7 hatos detectados con la enfermedad, los cuales en conjunto contabilizan más de 1 mil 600 cabezas de ganado.

Informó que recientemente Enrique Martínez y Martínez, titular de Sagarpa, informó que Colima pasó de la etapa de control a radicación.

Con lo anterior, el ganado de Colima se podrá vender en todos los Estados del país e incluso en otras naciones, ya que es la última fase para llegar a la etapa libre.

Por lo que se refiere al Rastro Tipo Inspección Federal de Manzanillo, detalló que el ayuntamiento gestionó ante la API 12 millones de pesos, como parte de las obras compensatorias para la construcción.

Con estos recursos no se concluyó la construcción de esta obra, por ello se hizo el planteamiento de manera coordinada y se autorizaron 19 millones de pesos más, de los cuales 9 millones aportará la federación y el resto los ganaderos.

Añadió que permitirá dar un valor agregado a la carne a través de procesos sanitarios certificados.

Agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, al titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez y a los legisladores federales por este  trabajo coordinado para beneficiar a los productores colimenses.

Por su parte el secretario de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni Cisneros, señaló que se ha dado puntual seguimiento a las indicaciones del gobernador Mario Anguiano para impulsar los sectores productivos en el Estado.

“Hoy en la ganadería, los más de 50 millones de pesos, de apoyos extraordinarios, seguramente fortalecerán de manera muy importante nuestra actividad pecuaria, principalmente bovinos y porcinos”.

A su vez, el delegado de Sagarpa, Carlos Salazar Preciado, señaló que el Gobernador está demostrando los logros obtenidos para los ganaderos del Estado de Colima.

“Hablar de 50 millones de pesos extraordinarios es hablar de bastantes recursos, aparte de que estamos considerando que a través de los programas normales de la Sagarpa se han invertido aproximadamente ya 40 millones de pesos”, dijo.

Salazar Preciado precisó que a la fecha, con estos recursos, “podemos considerar alrededor de 90 millones de pesos apoyando a los ganaderos del Estado”.

11y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL