Mancera promulga la Ley de Movilidad de la Ciudad de México

m16

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio.- Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal, promulgó la Ley de Movilidad de la Ciudad de México, que da pie al cambió de nomenclatura de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) a la Secretaría de Movilidad, cuya tarea primordial será priorizar al peatón y reconocer el derecho a un tránsito más accesible, seguro y eficiente en la capital del país.

La nueva legislatura establece que el peatón es prioridad, lo cual obligará a que el gobierno genere un esquema de seguridad, que considere como preferencia a las personas por encima de los automóviles.

El mandatario capitalino destacó que tuvo que pasar un año y medio de trabajo para que se lograra la firma de este decreto.

Queremos hacer desde ahora compromisos con ustedes, porque debemos construir un órgano regulador de transporte, debemos de luchar contra la corrupción, porque esa siempre ha sido la sombra que ha estado pesando sobre la otrora Setravi, vamos a trabajar para que esta Secretaría de Movilidad tenga procedimientos más transparentes, más expeditos, para que no pueda haber este tipo de señalamientos», sentenció Mancera Espinosa.

Otro punto que establece la Ley de Movilidad desaparece la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal y se crea la Secretaría de Movilidad; entre los cambios más importantes están sanciones más severas a los infractores y la promoción de la cultura de vialidad.
Durante la ceremonia realizada en el patio Poniente del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local dijo que la renovación del parque vehicular para la limpieza de la ciudad, no será parcial, su administración quiere abarcar la totalidad.

No queremos renovar 10, ni 15, ni 100, como se ha acostumbrado, queremos renovar prácticamente todo el parque vehicular de los camiones de basura», indicó el mandatario capitalino.

Mancera Espinosa anunció algunas acciones relacionadas con la movilidad de la capitalk como son:

Creación de cinco nuevos corredores
La Línea 6 del Metrobús que irá de Aragón a El Rosario y correrá por Eje 3 Norte
Una nueva línea que permita llegar a la Central de Abasto de esta capital
La construcción de más ciclovías
El jefe de Gobierno del Distrito Federal anunció la renovación y modernización de la flotilla de camiones para recolectar la basura en la Ciudad de México y destacó la importancia de actualizar esta ley, dijo que su objetivo es buscar mayor seguridad para peatones, usuarios de transporte público y de ciclistas.

El secretario de Transportes y Vialidad del Distrito Federal, Rufino León Tovar, explicó que este decreto establece la obligatoriedad de un examen para obtener la licencia de manejo, lo cual ayudará a disminuir los índices de accidentes viales en la capital del país.

El funcionario capitalino indicó que la aprobación de un examen de manejo, para la obtención de la licencia de conducir y de los permisos, así como la obligación de contar con un seguro de daños a terceros para garantizar la atención médica inmediata de cualquier implicado.

León Tovar dijo que con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los usuarios del Sistema de Movilidad de la Ciudad de México, se crea también en esta ley, un programa Integral Vial que coordinará acciones transversales que permitan reducir los accidentes de tránsito y las víctimas de estos.

Se trata de una ley innovadora, incluyente y al nivel de muchas leyes internacionales que han demostrado la necesidad de replantearnos el cómo pensamos y como gestionamos la movilidad de la ciudad», puntualizó León Tovar.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL