Análisis Político
Por Abel González Sánchez
El Director de “El Correo de Manzanillo” Arturo Figueroa Cárdenas publicó hace unas semanas con objetivo social a favor del puerto, un bonito reportaje a color para difundir un apreciado patrimonio natural y ecológico de Manzanillo y que muchos colimenses no sabíamos, “El iguanario de Archundia” denominado así al albergue de un porteño que alimenta y reproduce a cientos de iguanas de tamaño y colores extraordinarios, allí se exhibió a cientos de ejemplares con otras especies.
El Iguanario de Archundia, es un local rustico que con sacrificio personal y apoyo de muchos porteños, su propietario Ramón Medina Archundia ha logrado convertirlo en un atractivo popular para los habitantes del puerto y para los turistas nacionales y extranjeros que tienen conocimiento, analizamos con el reciente problema que este iguanario estatal ha sido poco valorado por el mismo Partido Verde Ecologista, el Ayuntamiento del Puerto y totalmente ignorado por las autoridades del estado y federales con fines ecológicos para la conservación estos reptiles.
Archundia exhibe en el reportaje de El Correo de Manzanillo gigantescas Iguanas, de hasta 2 metros de largo con exóticos colores, desarrollándose en su hábitat natural, este fabuloso iguanario, le ha costado más de 40 años de su vida al cuidado y manutención de estos lagartos, aseguran que se encuentran en peligro de extinción, por ello se prohíbe el sacrificio de estos herbívoros, Archundia acude a los lugares donde venden fruta, y, ahí, recoge las frutas y verduras, que le donan amablemente los comerciantes del centro del puerto, las iguanas empiezan a bajar de los arboles, en cuanto escuchan los llamados de quien las alimenta, mas de 70 kilos de frutas y verduras, son consumidas diario por las hambrientas iguanas.
Pero resulta que esta reportaje del Correo fue utilizado por las autoridades de Profepa, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para montar un operativo con apoyo de policías municipales para pretender quitarle los animales y supuestamente protegerlos llevándoselos quizás a un zoológico imaginario o venderlos o distribuirlos en las residencias de algunos altos funcionarios, ya que ellos curiosamente si tienen venados y animales exóticos sin problema alguno, recordemos que el gobierno estatal difícilmente mal alimenta a unos esqueléticos ejemplares en el parque regional.
Lo curioso de todo esto fue que rápidamente una gran cantidad de porteños unidos como siempre, rápidamente acudieron al Iguanario de Archundia a impedir a que la Profepa, las fuerzas públicas incluyendo la Armada de México se los llevara, el decomiso de la fauna era a todas luces injustificado, sobre todo porque ni el gobierno estatal, municipal o federal, en el estado de Colima tiene algún lugar para alojarlos o dinero para alimentarlos, el delegado Ciro Hurtado cometerá un error garrafal si sigue con su intensión de pretender cumplir la ley cuando un buen funcionario debe procurar ir más a fondo cuando se trata de un valor o patrimonio natural protegido por la ciudadanía, es el único centro reproductor de iguanas reconocido, en donde se gastan recursos y tiempo por alimentar a estos reptiles, lo correcto sería asesorarlo y facilitarle un permiso de Semarnat, o informar a los superiores la necesidad de reformar a la ley de la materia si esta no cuadra ante la realidad social.
Pues recordemos que muchos legisladores federales y del estado muchas veces no saben ni lo que están aprobando, por ello una felicitación a los ciudadanos de manzanillo que tuvieron el valor civil para defender al Iguanario de Archundia
que es ya también patrimonio natural de Manzanillo, al evitar el decomiso de esta fauna porque además de iguanas, también alimenta a otros animales. Un reconocimiento a Correo de Manzanillo, Ecos de la Costa, Diario de Colima, Noticiero de Colima, Colima Noticias, La Voz de Colima, Colima Medios, Colima PM y muchos otros medios informativos, así como radiodifusoras que se manifestaron a favor de una causa noble, que es mantener el proyecto ecológico de Ramón Medina Archundia.
EL CONGRESO COGOBERNARÁ CON NACHO PERALTA
Para los colimense de a pie, y para muchos académicos e intelectuales colimenses que no les gusta opinar públicamente para no tener problemas laborales o políticos, según ellos, ven bien el cambio del control político de la cámara de diputados, aseguran que por primera vez en la historia desde 1857, Colima tendrá un Congreso del Estado Autónomo, al margen del partido del gobernador en turno, ya que en este caso lo controlará los panistas, partido diferente a los priístas que ganaron finalmente la administración estatal encabezados por Nacho Peralta.
“Es muy importante que los congresos estatales se democraticen de manera muy natural y se logre el proceso legislativo autónomo, independientes para cogobernar en los estados, porque finalmente de eso se trata: de cogobernar mediante la autonomía de los dos poderes más importantes, el legislativo y el ejecutivo», así se expresó sobre el tema, hace algunos años el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ex Secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, en visita de cortesía a los diputados de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado en San Luis Potosí, dijo que lo señalaba porque veía que el partido que controlará al Congreso de San Luis es diferente al del gobernador, así van a cogobernar, y así le va ir mejor al estado, arrancando miles de aplausos.
Definitivamente a Nacho Peralta candidato electo no le preocupa esta autonomía del Congreso del Estado a favor del PAN, puede legitimarse mejor, podría preocuparles a quienes desde el poder se han enriquecido mediante la corrupción. Peralta Sánchez ahora tendrá sin quererlo una legislatura que vigilará minuciosamente cada peso que se destine al erario público estatal, porque la situación económica así lo exige, pues los endeudamientos del gobierno estatal los diseñaron para pagarlos hasta los años 2030, 2033 y 2040, nuestra generación ya no sabremos si cumplieron o no.
El Congreso de Colima tiene ahora la más alta responsabilidad de representar mejor a la ciudadanía y no propiamente a sus partidos, sobre todo respecto al uso de los recursos públicos y ejercer mejor y con mano firme la sede legislativa, porque su responsabilidad va más allá, de los cargos inmediatos internos de la cámara de diputados, sino cogobernar con la siguiente administración estatal con ética, profesionalismo y honestidad los pocos recursos que le quedarán al estado después de pagar los intereses de la deuda estatal.
abelglez@gmail.com