Marchan en Chiapas contra enmienda educativa

COLIMAMEDIOS

Maestros federalizados y estatales, estudiantes, padres de familia e integrantes de diferentes organizaciones marcharon ayer para fortalecer y “dar cobertura” a las negociaciones que se realizan en la Ciudad de México.

Las pláticas se efectúan entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que exige la abrogación de la reforma educativa.

La manifestación, que reunió a unos 10 mil participantes, se inició en el tramo La Pochota, en el sector poniente, y concluyó en el centro, donde el magisterio se mantiene en paro y “plantón” desde el 28 de agosto.

Hugo Alvarado Domínguez, responsable de Prensa y Propaganda de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), denunció la presencia de elementos policíacos en algunos tramos del itinerario de la marcha.

“Esto significa que el Gobierno está apostando a solucionar el conflicto con la represión y la fuerza, mientras que nosotros insistimos en que sea a través del diálogo”, planteó.

El vocero enfatizó que la marcha es parte de la jornada de lucha convocada por la CNTE, “para coberturar (sic) la mesa única de negociación de Chiapas, que se ha mantenido hasta ayer con el Gobierno del Estado”, en Gobernación.

Expuso que las pláticas iniciales se realizaron con apertura, pero el viernes, en un segundo momento, “fueron tomadas como una burla, porque no se presentaron las personalidades que debieron estar para los planteamientos, y no se avanzó en ningún punto”.

Lo que significa que las autoridades “siguen con la cerrazón y mantienen oídos sordos a los planteamientos del movimiento magisterial popular”, puntualizó.

Mientras, la delegación Cuauhtémoc fomentará la formación de 12 cooperativas para impulsar el empleo en la zona del Monumento a la Revolución, entre los comercios que resultaron afectados por el plantón que se instaló desde mediados de septiembre.

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, informó que en los próximos días pondrá en marcha distintos programas que beneficiarán a los comerciantes establecidos en la zona, ya que se logró abrir la vialidad.

Detalló que entre las acciones están la entrega de recursos para la formación de las 12 cooperativas.

Además, promoverá un programa de Capacitación y Empleo para Jóvenes, y se pondrá en marcha el seguro de desempleo.

Los programas serán aplicados en coordinación con el secretario de Desarrollo Económico del DF, Salomón Chertorivski.

Fernández aseguró que se darán descuentos en materia fiscal por parte del Gobierno del Distrito Federal para los negocios que salieron afectados.

28y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL