México pide relajar procedimientos migratorios

COLIMAMEDIOS

De cara a la Cumbre del G20, Claudia Ruiz Massieu, titular de Sectur, afirma que es necesario relajar el trámite de visas y hacer más ágil los procedimientos migratorios a fin de promover el empleo y el crecimiento económico mundial

Ministros de Turismo de los países del piden hoy a los gobiernos la necesidad de facilitar los visados y hacer más ágiles los  style=»procedimientos migratorios, como acciones indispensables para mejorar los flujos de turistas y la situación económica de los países integrantes del grupo.

Los representantes de los gobiernos a la 5 reunión del T-20, encargados de Turismo del G-20, preparan una declaración conjunta que busca la apertura: facilitar las visas, facilita los viajes. Es necesario lograr crecimiento económico y generar empleos, de acuerdo con la declaración conjunta.

La víspera de la cumbre, programada para hoy en esta ciudad, los equipos de los ministros empujaban el documento con de idea de reducir la burocracia en la expedición de visados, que se ha convertido en una barrera para los turistas, según datos de la delegación mexicana que encabeza la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.

El gobierno de México sigue apoyando los esfuerzos para facilitar las visas, y promover el turismo internacional. No hay actividad más global que el turismo, porque elimina las fronteras y abre espacios de cooperación entre las naciones, señala la posición mexicana.

La reunión del T-20 dará seguimiento a los avances en el terreno de la expedión de visas, en concordancia con la declaración del G-20 en Los Cabos, Baja California, en 2010. En esa ocasión, los líderes del grupo destacaron el papel del turismo como una área económica que crea empleos y desarrollo económico.

Cifras de la Organización Mundial de Turismo señalan que mil millones de turistas viajaron en 2012, y generaron una derrama de 1.3 billones de dólares. Alrededor de 500 millones de personas viajaron por avión a destinos de larga distancia.

Durante la cumbre, Ruiz Massieu planteará entonces la necesidad de conciliar las políticas de turismo con las de aviación, para lograr la identificación de potenciales mercados; revisar la infraestructura aeroportuaria, y generar acuerdos bilaterales y multilaterales.

Las políticas separadas entre turismo y aviación solamente propician un freno en el desarrollo económico, de acuerdo con la delegación de México.

Los encargados del sector buscan en esta reunión del T-20 y de la Organización Mundial de Turismo acuerdos con las aerolíneas para estimular el crecimiento de la economía internacional.

En su viaje a Londres, la titular de Sectur abrirá el pabellón mexicano en la World Travel Market, una de las ferias destacadas de la industria, programada del 4 al 7 de noviembre.

14y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL