Miles de personas acudieron el jueves a rendir sus respetos a Gustavo Cerati en la legislatura de Buenos Aires, donde serán velados los restos del compositor argentino que con su refinado talento y sensibilidad influyó en numerosos músicos de rock de Iberoamérica. Los desolados admiradores del cantante y guitarrista, muchos de ellos en torno a los 30 años, guardaban una fila de unas quince cuadras mayoritariamente en silencio, a la espera de poder entrar en el edificio sede de la legislatura. Varios de ellos llevaban flores. ¿Cómo no voy a venir a despedirlo? «¿Cómo no voy a venir a despedirlo, si él fue parte de mi vida?… Formó parte de mi adolescencia, los primeros amores, la adultez», dijo a The Associated Press Susana Prieto, de 44 años, quien portaba en sus manos un ramo de fresias.
El peruano Luis Martinez, de 41 años y radicado en Argentina, llevaba consigo la bandera de su país. «Estoy muy conmovido por la noticia. Me tocó con su música, lo vi por primera vez en 2007 cuando fue a Lima; en mi país lo quieren mucho. Está entre los máximos referentes de la música de Latinoamérica», sostuvo. Algunos jóvenes cantaron canciones de Cerati mientras esperaban en la calle. Varios de ellos lucían vestimentas y peinados que recordaban a quien fuera el líder de la banda de rock Soda Stereo.
La familia pidió intimidad La familia de Cerati, que mientras tanto velaba en intimidad al músico en una sala acondicionada para ello en la legislatura, pidió más tiempo para permanecer con él antes de que el público pudiera desfilar ante el féretro cerrado. Se denegó el acceso de la prensa al velatorio que transcurriría durante la noche. Se espera que los restos del músico sean sepultados el viernes. Cerati, un inspirado letrista e innovador guitarrista y compositor, fue declarado Ciudadano Ilustre de Buenos Aires en 2013.
En marzo de 2007 había sido nombrado Personalidad Destacada de la Cultura. Poco antes de que comenzaran los preparativos para el velatorio, el ministro de Cultura de Buenos Aires, Hernán Lombardi, señaló que, con Soda Stereo, Cerati «trascendió las fronteras de nuestro país, haciendo que el rock nacional fuera escuchado e influenciara los sonidos de generaciones de bandas de todo Iberoamérica. Más tarde como solista, su música vanguardista alcanzó el reconocimiento mundial». Falleció de un paro cardiorespiratorio El corazón de Cerati dejó de latir en horas tempranas del día apagando la esperanza de fanáticos de toda América Latina de volver a escuchar su sensual voz, cuatro años después de un accidente cerebrovascular que lo dejó en un coma por el resto de su vida. El músico murió de un paro respiratorio, según un parte médico de la clínica ACLA de Buenos Aires donde estaba internado. El 11 de agosto había cumplido 55 años de edad en ese centro médico. Murió sin sufrimiento El director de ACLA, Gustavo Barbalace, dijo que el músico murió «sin sufrimiento».
La última vez que el cantante subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo de 2010 en Caracas, donde se presentó como parte de su gira «Fuerza natural». Tras el concierto, se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro y nunca más despertó. La presidenta Cristina Fernández escribió en su cuenta oficial de twitter que Cerati, junto al también fallecido Luis Alberto Spinetta, representan «ídolos populares de varias generaciones de argentinos». La mandataria subió a la red social un video de ambos artistas interpretando «Bajan», de Spinetta, y acotó que «en realidad, subieron. Inolvidables. Y juntos para siempre». Charly y Zeta lo recuerdan «Eterno lo es y lo será. Es lejos el mejor músico que salió de Argentina en los últimos 50 años», dijo Charly Alberti, el baterista de Soda, en diálogo desde el exterior con el canal Todo Noticias. «La verdad que todavía no caigo. Si bien era algo que uno ya se imaginaba, si bien era una de las dos posibilidades, siempre mi posición fue esperar y tener fe. Su cuerpo evidentemente dijo que tenía que irse para otro lado», afirmó. Soda es la banda de mi vida El bajista de Soda Stereo Zeta Bosio, quien se encuentra en el país, escribió en su cuenta de Twitter:»Lamentablemente es cierto, el León dejo de luchar, que día triste, gracias por lo que nos diste, genio único, gracias x estar en mi vida, hasta siempre». Una procesión de decenas de fanáticos de distintas generaciones acudió a la clínica donde el cantante falleció. Allí prendieron velas, colocaron flores y dejaron mensajes en un muro con la imagen de Cerati y sus brazos extendidos frente al establecimiento.
«Todo el mundo se lo esperaba, pero no pensábamos que era el momento. Creíamos que había una esperanza, como siempre decía la mamá», dijo a AP Lara Farías, estudiante de 17 años. «Soda es la banda de mi vida, mis padres son fanáticos. En mi casa Cerati era un integrante más de la familia», comentó, abrazada a su novio. Contra los pronósticos más negativos, Lilian Clark siempre creyó en la recuperación de su hijo. Y se enojaba cada vez que en una entrevista se le sugería si no era mejor no mantener con vida al músico. Cerati deja dos hijos, Benito y Lisa, de 20 y 18 años, fruto de su matrimonio con la exmodelo chilena Cecilia Amenábar, con quien estuvo casado entre 1993 y 2002.