Niegan libertad a panistas en Brasil

L2

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de julio.- A Sergio Israel Eguren Cornejo y Rafael Medina Pederzini, los panistas acusados de tocamientos sexuales a una mujer y propinar una golpiza a su marido en Brasil, se les negó la libertad provisional que buscaba su
defensa.

Alejandro Olea, abogado del bufete Oléa & Oléa, informó que el recurso legal hábeas corpus para Sergio Eguren Cornejo, Medina Pederzini, el empresario Mateo Codinas y Ángel Eguren fue rechazado, por lo que llevaran su proceso en prisión.

El abogado declaró que será el lunes cuando se conozcan las razones por las que no se concedió el recurso de libertad condicionada, sin embargo, no descartó que estuviera involucrado el padre del hombre golpeado, quien es director del Sistema Médico Forense de Brasil.

En entrevista con su padre, Xavier Olea, fundador del despacho, informó que ellos contemplan que el tiempo del litigio dure de seis meses a un año, pero existe otra esperanza para que el jueves de la siguiente semana las autoridades judiciales de Brasil acepten otro recurso de libertad condicionada, bajo el argumento de que no son lesiones graves las ocasionadas al denunciante.

“Vamos a tratar de lograr el recurso de libertad bajo el argumento de las lesiones, esto será la siguiente semana. Porque no pueden considerarlas graves hasta que se termine el plazo estipulado que es de 30 días.

“No se pueden considerar graves, como consecuencia de ello se está violentando el debido proceso y las garantías constitucionales de todo sujeto que se encuentre en Brasil, y se está violentando la presunción de inocencia”, sostuvo Xavier
Olea.

En la ciudad de Fortaleza, donde están recluidos, están las esposas de Eguren Cornejo y Medina Pederzini, la cónsul mexicana que realiza las interpretaciones y el padre de Mateo Codinas.

Informó que los cuatro detenidos –Sergio Israel Eguren Cornejo, Rafael Medina Pederzini, Mateo Codinas y Ángel Rimak Eguren Cornejo– están aislados de la población carcelaria ante temor de agresiones.

Xavier Olea informó a este diario que parte de la estrategia de la defensa será presentar el testimonio de siete mexicanos que estuvieron presentes durante la gresca y que ya están de vuelta en México.

Solicitarán a través del juez brasileño, que está llevando el proceso, se dirija una carta rogatoria para que testifiquen con un juez del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF).

“Van a declarar ante la presencia judicial mexicana para que ese juez mexicano remita esas declaraciones debidamente traducidas al portugués”,
sostuvo.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL