HACE ya muchos años, mínimo 50, uno de los primeros diputados federales del grupo panista conformado por apenas cinco miembros, fue atacado en tribuna por un claridoso priista que lo acusaba de ser banquero.
En su derecho de réplica, el regiomontano aceptó la veracidad de este señalamiento, aclarando que él llegó a la política desde el mundo empresarial, mientras que había políticos tricolores que de la noche a la mañana se habían convertido en prósperos empresarios.
Si bien, el orden de ambos oficios no altera el resultado, valga la introducción para comentar los casos de hombres de negocios en grande, incorporados por el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, a su primer equipo de funcionarios: Rafael Gutiérrez Villalobos y Alejandro Torres Contreras; y de otro, Jesús Orozco Alfaro, que luego de una productiva –para él– carrera política, adquirió dos franquicias gringas: una para vender pollo frito y otra para vender nieves, con establecimientos en Colima y Manzanillo.
Hay que reconocer que la gran actividad empresarial que Rafael, Alejandro y Jesús han venido desarrollando ha sido en paralelo con sus importantes cargos en la administración pública anguianista; el segundo de ellos, ahora como titular del Centro SCT en Colima, en nada ha interferido con el fiel cumplimiento de las responsabilidades que les ha asignado el orgullo de Tinajas; al contrario, son ellos quienes más han contribuido a que su gobierno sea uno de excelencia. El funcionario de Fomento Económico ha sido catalogado como “uno de los secretarios más activos del gabinete estatal”.
Todo lo anterior viene a prelación por la reciente inauguración de un nuevo negocio del muy diversificado señor Gutiérrez: el restaurante-bar internacional “Las Cavas de San José”. Gracias a la iniciativa del señor Gutiérrez, Colima cuenta ya con un lugar de cinco estrellas donde podrán degustarse los mejores vinos y viandas en el ambiente señorial de la renovada casona colimota de la antigua huerta del “Boliche”, ubicada en la calle Santos Degollado No. 80, justo hasta donde llegó la remodelación del centro histórico de la capital, financiada con recursos provenientes de las compensaciones económicas por el tendido en territorio del municipio del gasoducto.
El evento inaugural, al que asistieron apenas poco más de una veintena de invitados VIP, como lo ilustra la plana de fotos publicada por un medio local, sirvió para conocer el primer equipo político-empresarial del también aspirante a gobernador del estado para 2015, en el que destacan las senadoras Mely Romero Celis y Laura Itzel Ríos de la Mora; el secretario de Finanzas y Administración, Jesús Orozco Alfaro; el de la Juventud, Roberto Ramírez; el director general del Transporte, Armando González Manzo; el presidente de la Canirac, Carlos Ahumada Viveros; el de la Canaco, Andrés Rivas (gallo de Rafael para la diputación local por el primer distrito); el editor Humberto Silva Ochoa; el líder de los gasolineros, José Orozco Moctezuma, en representación de su hermano Jacobo, el también constructor Sergio Arias Díaz; Raúl Juárez Albarrán y Rosela Gerini.
La presentación pública de los pilares de su proyecto, de lograr la candidatura del PRI a gobernador del estado para el sexenio 2015-2021, ubica a Rafael Gutiérrez en la punta de la marcha por la victoria electoral del primer domingo de julio de 2012. ¿Quién más se abrirá de cara para decir que también quiere “la grande”, como lo ha hecho Rafael Gutiérrez Villalobos? ¡Despierta, Colima!
CLARABOYAS
1.- Duda Según el secretario de Finanzas y Administración, Jesús Orozco Alfaro, la deuda del estado es manejable y estable, pero entonces, ¿por qué mandar la iniciativa de ley al Congreso estatal para refinanciar 660 millones de pesos y además obtener un crédito por 160 mdp? De aprobarse este nuevo empréstito, Colima sería uno de los pocos estados del país que tendría comprometido más de la mitad de su presupuesto anual de 8 mmdp, pero la duda en la población sigue siendo la misma, ¿en qué se ha destinado todo este dinero que adeuda el estado?
2.- Unidad Con la próxima renovación de la dirigencia estatal del PAN a realizarse en agosto, en los diversos grupos al interior del partido siguen dándose los jaloneos para encontrar al “ungido (a)”, y ante esta situación, el nombre de Martha Sosa Govea ha salido a relucir en diversos liderazgos de los tres grupos, quienes ven en ella una persona que pueda darles certeza, tranquilidad y garantizarles un piso parejo a todos.
3.- Falta Bien por el presidente municipal de Colima, Federico Rangel, por pavimentar las laterales de la avenida Tercer Anillo Periférico, lo que ha permitido un flujo más continuo de los vehículos que circulan por esta arteria; sin embargo, falta un tramo por pavimentar que se encuentra en la zona limítrofe de la capital con el municipio de Villa de Álvarez.
Independientemente de que si le corresponde a la Villa ese tramo, Federico se puede colgar la medalla; de todos modos, su proyecto político va encaminado a satisfacer las necesidades de todo el estado, ¿o no?
Seguimos despertando, Colima, vía Twitter: @pfedrie, Facebook: Pedro Prole Castillo.
¡Hasta la próxima!