COLIMAMEDIOS
El SNTE saludó la aprobación de la reforma a la Ley General de Educación y a la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, pues, dicen, respeta sus derechos laborales.
En un pronunciamiento ante medios de comunicación, Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que se conduzca dentro de la legalidad.
Así lo estamos haciendo cientos de miles de maestros desde las aulas, sin afectar el derecho a la educación de los niños y los jóvenes, a los que nos debemos, destacó el dirigente magisterial.
Adelantó que en la próxima discusión de la Ley General del Servicio Profesional Docente, como en las ya aprobadas, seguirán argumentando que desde su visión se debe fortalecer el sistema educativo.
“Hicimos prevalecer la necesidad de que la evaluación sea formativa, no sancionadora; contextualizada, no uniforme, e integral para que no sólo incluya a los maestros, sino a todos los componentes del sistema educativo”, expresó.
Entre esos elementos, mencionó el financiamiento, autoridades, infraestructura, equipamiento de las escuelas, programas y materiales de estudio.
Aseguró que con estas leyes se ofrecerá una educación pública de calidad, gratuita, laica y obligatoria, donde los maestros están comprometidos a redignificar la profesión docente y reafirmar el aprecio social al magisterio.
En tanto, el pleno de los senadores recibió las dos minutas sobre Educación, que remitió la Cámara de Diputados en las sesiones de periodo extraordinario que ambas Cámaras llevan a cabo en la sede alterna del Centro Banamex.
Mientras, en comisiones se destacan cambios que deben aplicarse a la legislación.
Además, la izquierda espera que prospere la promoción de que antes de votar sean escuchados líderes del magisterio disidente que bloquearon las Cámaras del Congreso el jueves y miércoles en un afán de influir modificaciones a la enmienda educativa.
“Fueron engañados” los maestros de la CNTE, dijo el senador Armando Ríos Píter, del PRD, al señalar en tribuna que se debe escuchar a los dirigentes de maestros, con quienes los legisladores perredistas tuvieron diálogo la tarde de ayer.
El coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo que la Cámara de Diputados hizo lo correcto al sólo votar dos de tres leyes secundarias en materia educativa y posponer la del Servicio Profesional Docente.
En entrevista, Beltrones afirmó que el PRI y el gobierno conservan la prudencia y salvaguardaron que “tuvieran una sesión que dé resultados y que no atienda a la provocación de muchos de los grupos que desearían no tuviéramos nada”.
Decenas de elementos de la Policía Federal, granaderos capitalinos e integrantes de la Policía Bancaria e Industrial resguardan las inmediaciones del Centro Banamex, para permitir que los diputados y senadores lleven a cabo sus sesiones.
Los elementos forman anillos de seguridad alrededor de esta sede alterna que fue habilitada desde este miércoles para evitar que maestros puedan llegar hasta este inmueble.