COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
La elección del nuevo dirigente del PAN en Colima se realizará el próximo 14 de diciembre, luego de un nuevo proceso interno en el que podrán participar todos los militantes que así lo decidan.
Así lo manifestó el secretario de Fortalecimiento Político del CEN, Miguel Ángel Carrión Chávez, quien se acreditó como enviado especial de la dirigencia nacional.
Detalló que todos los conflictos ocurridos en semanas recientes, en el marco del proceso interno, se debieron a que “hubo una mala comunicación” entre las dirigencias nacional y local.
Por su parte, Raymundo González Saldaña indicó que tras sostener una comunicación con Gustavo Madero Muñoz, presidente del CEN, permanecerá en la dirigencia hasta que se nombre al nuevo líder.
Los consejeros panistas elegirán al nuevo líder estatal de ese instituto político el 14 de diciembre, en un proceso donde podrán inscribirse nuevos candidatos, además de Pedro Peralta y Salvador Fuentes.
Así lo informó el secretario de Fortalecimiento Político del CEN y enviado de esa instancia partidista a Colima, Miguel Ángel Carrión Chávez, quien dio a conocer los resolutivos en torno al proceso interno local.
Destacó que la elección del 21 de septiembre, en la que fue electo Salvador Fuentes Pedraza, no fue reconocida por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Manifestó que por lo tanto, la máxima autoridad blanquiazul resolvió establecer el 12 de diciembre como nueva fecha para la reunión del Consejo Estatal, donde tendrá que elegirse al nuevo dirigente en Colima.
Refirió que en la elección participarán los 66 consejeros, ya que los nuevos estatutos, que permiten los procesos internos con toda la militancia, todavía no están vigentes.
Miguel Ángel Carrión subrayó que en las semanas recientes, durante el proceso de renovación de comité estatal, “hubo una mala comunicación” entre las dirigencias nacional y local.
Agregó que Gustavo Madero, líder panista, ya dialogó con Salvador Fuentes Pedroza y Pedro Peralta Rivas, con el objetivo de que ambos contendientes acaten las resoluciones.
Puntualizó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un recurso que buscaba el reconocimiento de la elección del 21 de septiembre.
Mientras tanto, Raymundo González Saldaña aceptó que ya había iniciado el relevo de la dirigencia con Salvador Pedraza, pero luego de comunicarse con Gustavo Madero, “me regreso a la presidencia”.
Lo anterior implica que el proceso de renovación del Comité Directivo Estatal será conducido por Raymundo González.