Por negligencia, STJE tendrá que pagar más de 2 mdp a servidores acusados de corrupción, acusa el PRD

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioAvanzada

El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Rodríguez García, acusó negligencia por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y sostuvo que por ello deberán de pagar más de 2 millones de pesos a servidores bajo sospecha de corrupción.

En este sentido, el diputado manifestó que por presuntos actos de corrupción un juez y un secretario de Villa de Álvarez fueron separados de su cargo, pero los magistrados asumieron funciones que no le correspondían.

Indicó que unas personas denunciaron que el juez y secretario estaban cayendo en actos indebidos, por lo que los magistrados  del STJE conocieron del caso, pero, “se asumieron como Ministerios Públicos y destituyeron a los servidores públicos acusados”.

El legislador perredista sentención que esta decisión de los magistrados fue arbitraria por lo que los funcionarios públicos involucrados decidieron interponer un amparo, mismo que les fue otorgado por una de las salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

“En la resolución no viene el nombre del juez, ni del secretario pero se dio a conocer hace aproximadamente como dos meses y no ha habido una respuesta por parte de los magistrados del STJE”.

Sentenció que además de que se la SCJN ordenó la restitución del juez y del secretario, “se les deberá de pagar salarios caídos y parece que entre los dos acusados se llevarán cerca de 2 millones 500 mil pesos”.

El coordinador de los perredistas consideró grave lo que sucede en el  STJE pues argumentó que por la usurpación de funciones de los magistrados “no sabremos si el juez y el secretario de verdad cometieron actos de corrupción”.

Además, Francisco Rodríguez García criticó que los errores de los magistrados estén costando  más de 2 millones de pesos a la sociedad colimense, “porque las cantidades todavía se están fijando pero superarán el millón de pesos para cada uno”.

Por último, dijo que  el Congreso tendría que pronunciarse a favor de que se sancione a los magistrados, “porque no puede ser que por sus errores tengamos a jueces que podrían ser corruptos, sin embargo ya están de nuevo  en funciones”.

4y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL