Preparan los satélites internet

Excelsior.– El rayo láser ha demostrado tener múltiples aplicaciones en el mundo. Es útil en la medicina, en la manufactura, la guerra y a futuro es posible que se pueda utilizar para la comunicación a través del espacio.

Hace un par de semanas, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) realizaron una misión llamada Demostración de la Comunicación Láser Lunar.

Este experimento usó una serie de telescopios que emiten láser de alta potencia dirigidos a un satélite que orbitan en torno a la Luna para transmitir internet.

Los resultados fueron extraordinarios si se considera que los datos tuvieron que recorrer una distancia de 400 mil kilómetros y que las velocidades de internet alcanzadas fueron importantes, porque de subida, de la Tierra a la Luna, fueron 19.44 Megabits por segundo (Mbps), y de bajada la cifra fue todavía mayor con 622 Mbps.

Esto se logró a pesar de barreras muy importantes como que el rayo tenía que cruzar la atmósfera y que existen turbulencias que pueden curvar la luz, provocando que la red se caiga.

Para Fabián Romo, director de Sistemas y Servicios institucionales de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México, los resultados de este experimento pueden ser el primer paso para concretar el desarrollo de los primeros satélites de comunicación láser.

El método

El principio que utilizaron la NASA y el MIT es muy similar al que se usa para transportar internet por fibra óptica.

“Para efectos prácticos, es un mismo mecanismo de transmisión. Lo que cambia es el tipo de transporte. En lugar de tener un cable se utiliza un rayo láser para enviar la señal”, precisó Romo.

Hay que recordar que la fibra óptica no transmite energía eléctrica, como un cable coaxial, sino luz, y esto se puede lograr también con un rayo láser de alta densidad.

El que se ocupó en el experimento es de alta potencia y, por lo mismo, fue capaz de cubrir la distancia de la Tierra a la Luna llevando internet con precisión y calidad.

El también investigador explicó que el uso del rayo láser como método de transmisión de internet continúa en su fase experimental.

“Es una tecnología adicional que se suma a todos los medios y tecnologías de comunicación, es algo nuevo, profundamente interesante, innovador, creativo y que habla mucho de los avances en la tecnología láser.”

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL