Prevé Salud incremento en enfermedades respiratorias

COLIMAMEDIOS

El director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Armando López López, comentó que de acuerdo a los niveles nacionales de enfermedades respiratorias reportados hasta este mes, en Colima se prevé un incremento aproximadamente 8 o 10 por ciento en el número de casos durante la temporada invernal, respecto al año anterior.

Recordó que durante 2012 reportaron cerca de 21 millones de casos relacionados con infecciones respiratorias a nivel nacional; en Colima se tuvieron alrededor de 170 mil casos. En 2013, se prevé que se incremente hasta un 30 por ciento a nivel nacional y en Colima ya suman 177 mil casos de enfermedades respiratorias.

Entre los padecimientos que más vigilan está la influenza, que origina complicaciones serias a la población y que puede llevar al incremento de muertes. Asimismo, dijo que en Colima el Laboratorio Estatal de Salud Pública ha identificado la circulación de tres variantes del virus: el AH3N2, AH1N1 y el tipo B. Afirmó que la ventaja de aplicar la vacuna preventiva a la población es que protege de los virus localizados hasta este momento en el estado.

El epidemiólogo de la Secretaría de Salud indicó que la dependencia mantiene la vigilancia con mayor firmeza a partir de la semana 40 del 2013, hasta la semana 20 del 2014, ya que “es el tiempo en el que se incrementan los casos de estas enfermedades”.

Entre los grupos más vulnerables, Armado López señaló a los menores de cinco años, los mayores de 65, las mujeres embarazadas y personas con diabetes melitus. Además de los enfermos de asma, personas con problemas cardiovasculares y, por último, los atacados por enfermedades inmunodepresivas.

Las recomendaciones generales para prevenir enfermedades son tener una buena alimentación, tomar abundantes líquidos, comer frutas ricas en vitamina C, A y D. Evitar asistir a lugares donde hay gente enferma, así como evitar lugares con gente fumadora.

En caso de presentar fiebre o tener malestares generales, Armando López pidió que acudan inmediatamente al médico y que no no se automediquen, ya que puede ser un problema de influenza.

Por último, respecto a los casos de dengue, Armando López recordó que para todo el año se tiene programados cuatro rociados. Sin embargo, al presentarse un incremento del padecimiento determinaron hacer un rociado extraordinario el próximo lunes; la nueva campaña de descacharrización iniciará el 23 de noviembre para mantener los niveles de dengue en la entidad dentro del rango.

15y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL