COLIMAMEDIOS
Luego de que 17 legislaturas locales avalaron la Reforma Energética, el presidente Enrique Peña Nieto señaló que espera que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la declare constitucional en los próximos días, para promulgarla de “inmediato”.
En rueda de prensa, expresó que la enmienda será de alto impacto y gran trascendencia para el desarrollo energético del país, además de asegurar que la energía sea más barata para la población.
No obstante, el presidente Peña Nieto aclaró que “habrá que esperar la declaratoria de la Comisión Permanente del Congreso, que seguramente ocurrirá en próximos días y, una vez dado ello, de inmediato estaré promulgando dicha reforma”.
“Desde aquí no va más que mi reconocimiento para todos los legisladores, para los que hasta ahora se han sumado y para los que eventualmente den su aprobación a esta reforma. Mi reconocimiento con la responsabilidad y por asumir con entusiasmo y compromiso, en favor de México, el respaldo a ésta reforma en materia energética”, subrayó.
Durante la mañana, el mandatario felicitó en su cuenta de Twitter el trabajo en las Legislaturas locales a favor de la reforma.
Morena “en pie de lucha”
El dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional, Martí Batres desconoció las modificacionesconstitucionales en la materia y aseguró que su agrupación continuará en la lucha. Aseguró que tanto el Gobierno Federal así como el PRI y el PAN no deben celebrar la reforma pues, dijo, serán millones de ciudadanos quienes luchen pacíficamente por la defensa del petróleo mexicano y la transformación del País.
“Estamos en pie de lucha, no vamos a dejar de luchar, no nos vamos a rendir, que quede claro, desde nuestra trinchera desconocemos la validez de la llamada reforma energética y convocamos a todos los mexicanos y mexicanas a luchar por todas las vías pacíficas y activas y a desconocer en la práctica por todos los medios posibles los alcances que pudiera tener la supuesta reforma energética”, advirtió el presidente del CEN de Morena.
Al ser cuestionado sobre la poca efectividad de los cercos instalados por Morena en el Senado, la Cámara de diputados y en los 31 congresos locales, Martí Batres evitó responder a estas preguntas y exigió, a los que llamó “traidores a la Patria”, ejercer la autocrítica.