Pronostican que Raymond se convierta en tormenta tropical

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDecolima

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán Raymond, que ayer se mantenía con categoría 1, se degradará mañana a tormenta tropical a partir de las 7 de la mañana, pero permanecerán las probabilidades de lluvia en estados del Pacífico, entre ellos Colima.

El fenómeno, que hasta anoche no había ocasionado precipitaciones pluviales en la entidad, se mantenía estacionario muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, estados donde provocaba nubosidad, además de Colima y gran parte de Jalisco.

De acuerdo al SMN, Raymond se encontraba ayer a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo.

Según la dependencia federal, debido a la presencia del fenómeno se esperan lluvias intensas en Guerrero, muy fuertes en Michoacán y fuertes en Colima y Jalisco.

El pronóstico del SMN es que luego de permanecer estacionario, Raymond continúe su trayectoria mar adentro.

Se prevé que Raymond se mantenga hoy como huracán categoría 1, con vientos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

En su reporte de las 10 de la noche, de ayer, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Raymond se mantenía en categoría 1 y con posibilidades de degradarse mañana a tormenta tropical.

Según el SMN, el fenómeno meteorológico se encontraba anoche, estacionario muy cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, a 170 kilómetros al sur de Zihuatanejo.

El ciclón mantenía vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 150 y olas de de hasta 4 metros.

Pero también ocasionaba hasta entonces una densa nubosidad en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima, así como gran parte de Jalisco.

El pronóstico para hoy es que Raymond se ubicaría a 225 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos de 120 kilómetros por hora y rachas de hasta 150.

Debido a la presencia de este fenómeno se prevén lluvias intensas de hasta 250 milímetros en Guerrero; muy fuertes en Michoacán, y fuertes en Colima y Jalisco, que podrían ocasionar inundaciones,encharcamientos, deslaves y desbordamientos de ríos, pero hasta ayer no había llovido.

Por lo anterior, el SMN sugirió a la población en general atender las indicaciones que emita al respecto el Sistema Nacional de Protección Civil.

Y para la navegación marítima del Pacífico centro y sur, recomienda también extremar precauciones por las lluvias, el viento y el elevado oleaje que se puede presentar.

2y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL