¿QUIÉN ELIGIRÁ AL CANDIDATO?

Mucho se ha hablado y escrito en los medios sobre la influencia política que tendrán el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno y el presidente de la República  para definir a la persona que será el próximo candidato oficial del PRI a la gubernatura en Colima.

Las opiniones de la ciudadanía son divergentes, una gran cantidad asegura que será el ejecutivo estatal y otros dan por hecho que Peña Nieto impondrá al próximo gobernador, como costumbre política del partido cuando ha tenido el poder federal.

Esta polémica se incrementó al designar a Fernando Moreno Peña como Secretario Regional del PRI de los estados de Colima, Jalisco Nayarit y Guanajuato, en donde se visualiza la mano del CEN del PRI rumbo a la sucesión estatal del 2015, ahora la clase política priísta tiene opiniones encontradas, los que quieren que la decisión del partido sea consensada aquí y los que desean que se de en el centro del país.

Sin embargo, estas opiniones se han analizado que provienen de los mismos grupos que buscan la gubernatura y con el ánimo de generar un ambiente político en favor o en contra de los mismos aspirantes a la gubernatura, lo cual es riesgoso e inadecuado, ya que de seguir así podría generarse un conflicto político antes de tiempo que afectaría a la buena marcha de la sucesión estatal.

Ante este escenario podemos clasificar en dos categorías a los aspirantes, los que tienen el apoyo del CEN del PRI y que nadie lo duda, y están; Nacho Peralta y Arnoldo Ochoa y de los que tienen el respaldo del gobernador se encuentran Mely Romero, Rafael Gutiérrez, Federico Rangel, Rogelio Rueda y Nabor Ochoa.

Entre estos, están los que además de tener el apoyo del ejecutivo estatal, también tienen el respaldo político de altos funcionarios del centro político nacional, y son: Mely Romero, Federico Rangel, Rogelio Rueda y Nabor Ochoa, en apariencia llevan cierta ventaja, pero que podría afectarles si no hay congruencia y definiciones precisas con los priístas locales.

Sin embargo por último vale la pena advertirles aquí a los dos grandes electores, que para nosotros los de a pie, nos gustaría que ni el gobernador ni el presidente de la república metieran las manos en la selección de los candidatos, si no que fueran electos mediante estudios de opinión pública o consulta ciudadana, para que designaran al que realmente merece llegar a la silla del gobernador, y no por dedazo.

CIERRAN LAS TIENDAS DEL ISSSTE

La junta directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) determinó cerrar 35 tiendas Superissste a nivel nacional, como medida inicial para resolver la problemática financiera que afecta a la red integrada por 341 establecimientos, la cual reporta pérdidas anuales por alrededor de mil 200 millones de pesos, el proyecto es cerrarlas definitivamente.

Las tienda que ya cerró aquí en la capital fue la ubicada a un costado de la clínica del Issste Miguel Trejo Ochoa, así como la que se encontraba en la parte posterior de la agencia Nissan en Villa de Álvarez, pero continúa funcionando la que se localiza en el local de la desaparecida Comercial Mexicana

Estas tiendas son administradas directamente por oficinas centrales pues las delegaciones estatales no tienen injerencia alguna, y cerrarán porque no cumplen con el objetivo social para lo que fueron creadas, reportan niveles muy bajos de rentabilidad o venta y se ubican en sitios comercialmente inadecuados, los trabajadores que laboran en esas unidades serán reubicados en otras áreas del instituto.

COLIMAMEDIOS

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL