Rafael Gutiérrez promueve el puerto de Manzanillo en Foro Mundial de Ciudades Logísticas

10

COLIMAMEDIOS

Colima, Col.- El Secretario de Fomento Económico del Estado de Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos, en su condición de también presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), promovió el Puerto de Manzanillo durante su participación en la inauguración y mesas redondas del Foro Mundial de Ciudades Logísticas, realizado en la ciudad de Laredo, Texas, con la participación de 29 panelistas provenientes de 16 distintos países.

Tras agradecer la invitación del alcalde de Laredo, Raúl G. Salinas, Rafael Gutiérrez consideró que es importante “comprender la nueva realidad del comercio internacional, la cual ha experimentado destacables cambios estructurales, como la profundización de la apertura  de los mercados a nivel mundial y la globalización de las cadenas de abastecimiento, lo que propicia la reconfiguración de la esfera logística”.

Durante su discurso en la inauguración, alabó el ánimo de promover a la ciudad puerto de Manzanillo, que es una ciudad logística, la cual gracias a su  ubicación geográfica privilegiada y su liderazgo en el movimiento de contenedores, sigue siendo primer lugar a nivel nacional y quinto lugar en Latinoamérica además forma parte del corredor del NASCO.

El titular de SEFOME destacó la agenda compartida de Manzanillo, Colima, con la ciudad de Laredo, Texas, la cual ha implicado diversas misiones de trabajo, como la efectuadas a las ciudades puerto de Hilo en Perú y Coronel en Chile, donde se establecieron lazos de cooperación para comprometer acciones futuras para fortalecer la cadena logística continental que vincula Sudamérica y América del Norte, a través del pacífico mexicano.

“Estoy seguro de que los presentes trabajamos en implementar y consolidar una logística integral, eficaz y eficiente, en atención a que es sustancial para la competitividad y el desarrollo económico. Estamos convencidos de que la activación y dinamización del sector logístico y el transporte, son elementos centrales para incidir en la competitividad de las economías regional y local”, dijo Rafael Gutiérrez.

Se trata, en definitiva, “de convertir a los gobiernos en entes “dinamizadores de negocios”, proporcionando soporte a los desarrolladores para sus decisiones, y catalizadores de proyectos de desarrollo de los nodos logísticos, pero siempre con una orientación de fomento al desarrollo de las sociedades. En suma, las plataformas y corredores logísticos se constituyen en proyectos que articulan y vinculan las infraestructuras del transporte con el desarrollo económico nacional”, agregó.

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL