MONTERREY, 21 de julio.- El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, dentro de su gira por países asiáticos, se reunió con el presidente del Consejo de Administración de Hyundai Motor Group, Chung Moong-Koo.
Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, el Dr. Rolando Zubirán, el gobernador intensificó su interés por atraer inversión relacionada con el sector automotriz, el sector de electrodomésticos así como el de tecnologías de información.
En el encuentro se destacaron las principales ventajas competitivas de Nuevo León como la productividad laboral, la estabilidad del mercado de trabajo, la infraestructura y conectividad, la posición geográfica, así como un gobierno orientado a facilitar y promover el desarrollo económico, entre otras.
En la reunión de trabajo participaron además de diversos ejecutivos del Grupo Hyundai Motor Group, otros más de Kia Motors, así como otras filiales del grupo empresarial.
Kia Motors Corp. está evaluando varias opciones para el establecimiento de una nueva planta en el extranjero con el fin de asegurar el crecimiento futuro de la marca”, dijo la armadora coreana en su comunicado.
ABREN MERCADO A INDUSTRIA EXTRANJERA
Durante la gira el Gobernador estuvo acompañado por Jorge Domene Zambrano, Jefe de la Oficina Ejecutiva, y Rolando Zubirán Robert, Secretario de Desarrollo Económico.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León ha trabajado constantemente buscando empresas importantes para lograr inversiones fuertes y seguras para el estado.
Hace algunas semanas Rolando Zubirán reportó que en lo que va del año, la SEDEC ha conseguido la cifra récord de más de 2 mil mdd en Inversión Extranjera Directa (IED), y se espera generar más empleos en el próximo año y continuar como el estado líder en atracción de inversión. Es por esto que el Gobernador Rodrigo Medina se encuentra en reuniones con distintos empresarios a nivel mundial, explicando los beneficios de invertir en Nuevo León.
Hemos notado un despunte en materia de inversión extranjera; estamos viendo que las inversiones japonesas están volviendo a Nuevo León; por lo general tienden a venir en conjunto, a tomar decisiones muy bien articuladas entre todas para llegar y formar una comunidad», resaltó Zubirán Robert.
Su cartera actual suma entre 55 y 58 proyectos de inversión, de los cuales un 50% corresponde a compañías asiáticas (chinas, japonesas y coreanas) y de sectores como automotriz y energético, principalmente. La mayoría llegaría a suelo nuevoleonés por primera vez.
Entre otras estimaciones, la Sedec espera que en este año, los capitales foráneos del sector automotriz sean un 15% mayores con relación al 2013.