COLIMAMEDIOS
Regresa el “Fin de semana más barato del año” y se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre.
Este proyecto inició en el 2011 y va por su tercera edición. Se ha convertido ya en un referente para las familias mexicanas como el fin de semana más barato del año y en claro ejemplo de cooperación entre los sectores público y privado de cómo, anteponiendo el interés general, se pueden cristalizar programas positivos como éste, en beneficio de la economía, el empleo y el bienestar de toda la población.
Se estiman ventas totales por más de $160 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 por ciento con relación al 2012.
El buen fin se ha consolidado como un instrumento eficaz para reactivar sanamente el mercado interno y dinamizar la economía, es por esto que se tiene la confianza de que será todo un éxito y se convertirá en una auténtica fiesta de compra-venta, atrayendo incluso, a los consumidores que anteriormente hacían sus compras durante el programa estadounidense conocido como “Black Friday”.
Se recomienda al público en general que durante el buen fin evalúen muy bien sus necesidades de compra, elaborando una lista de prioridades; seleccionar bien los artículos, las marcas, cotizar y comparar precios, pero, sobre todo, se sugiere comprar en el comercio organizado para que cuenten con la asesoría y seguridad de que lo que están comprando sea de buena calidad y que cuenta con las garantías necesarias.
A un día de que inicie, se suman cada vez más empresas de los más diversos giros, como tiendas de conveniencia, tiendas de ropa y calzado para toda la familia, almacenes de electrodomésticos, cómputo y celulares, mueblerías, agencias de viaje, joyerías, bisutería, papelerías, librerías, agencias automotrices, aseguradoras, inmobiliarias, hoteles, restaurantes, estéticas, clínicas de belleza, laboratorios y clínicas dentales, veterinarias, farmacias, talleres y llanteras, tiendas de artículos deportivos, fotográficos, para el hogar, para fiestas, material eléctrico, ferreterías, pinturas, florerías, tiendas de regalos, jugueterías, ópticas y empresas de publicidad, entre muchos, con descuentos en sus productos y servicios del 10 al 80 por ciento, siendo la mejor oferta del año, además de aplicar todo tipo de promociones y regalos.
Empresas colimenses
A nivel local, en el 2011, que fue el primer año que se llevó a cabo, se tuvo la participación de 156 empresas colimenses. En el 2012, se tenía una expectativa de 300 empresas y se rebasó de manera importante, al contar con 676 empresas registradas, lo que significó una derrama económica de $953 millones de pesos, y que representa el .6% del total a nivel nacional.
En este año, se tenía la expectativa de registrar al menos 10% más que el año pasado, es decir aproximadamente 750 empresas. Sin embargo, al día de hoy, este número ya se rebasó, y hay un total registrado de 950 empresas.
Este año se llevará a cabo el “Sorteo El Buen Fin”, que repartirá 250 millones de pesos en premios a unos 74 mil 500 tarjetahabientes, que realicen sus compras mínimas de $250.00 en negocios formalmente establecidos con tarjetas de crédito o débito. El registro será automático a través del número de aprobación o autorización que se emita por cada operación de compra, por lo que el consumidor no tendrá que hacer ningún registro para su participación.
Novedad del buen fin este año
Los titulares de las tarjetas de crédito o débito que resulten ganadores recibirán como premio un pago por el importe correspondiente a la operación de compra ganadora, con un límite de $10,000.00 pesos. Solo se premiará una operación de compra por cada tarjeta participante. El sorteo se realizará el 2 de diciembre de 2013. Las compras que resulten ganadoras se darán a conocer a partir del 5 de diciembre de 2013, a través del sitio electrónico Sorteo del buen fin, localizado en el Portal de internet del SAT.
El Gobierno federal, algunas administraciones estatales y municipales, sindicatos y empresas privadas a nivel nacional adelantarán parte de los aguinaldos y gratificaciones de fin de año a sus trabajadores, para que puedan realizar sus compras durante El buen fin.
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) dio a conocer la reducción en un 15 por ciento de sus tasas de interés, en créditos en efectivo y tarjetas, del 4 al 18 de noviembre, en beneficio de los trabajadores.
La Procuraduría Federal del Consumidor realizará guardias en sus oficinas de la Delegación Colima durante El buen fin con la finalidad de que el usuario reporte cualquier anomalía o incumplimiento de ofertas. El teléfono para reportarlo es al 31 27991.