Reconocen labor del rector José Eduardo Hernández

COLIMAMEDIOS

Fuente|DiarioDeColima

Manifiestan líderes crecimiento constante de la Universidad de Colima; califican a la máxima Casa de Estudios como una institución con compromiso social

Personalidades políticas, educativas y de la iniciativa privada reconocieron el trabajo del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en su primer año en el cargo.

En el marco del Primer Informe de Labores, los entrevistados manifestaron ser testigos del crecimiento constante que ha reflejado la máxima Casa de Estudios, a la que calificaron como una institución con compromiso social.

Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, describió al maestro José Eduardo Hernández como una persona trabajadora, honesta, con visión para hacer las cosas.

“Tenemos la expectativa, como siempre, de que la Universidad de Colima cumpla con su papel, para aportar al desarrollo político-social de la entidad”, indicó.

El ex gobernador Elías Zamora Verduzco manifestó que ha sido un año de muchas actividades para la Universidad, “de más ingresos, más matrícula, más oportunidades para los jóvenes que estudian”.

Consideró que la Universidad seguirá hacia adelante, “hay mucho reconocimiento a nivel nacional e internacional, y eso viene a dejar beneficios importantes a la entidad”.

Sobre la problemática con el Sutuc, señaló que en el corto plazo habrá de solucionarse.

“No tiene por qué seguir creciendo, ya está todo muy aclarado; ya lo dijo también el Gobernador, que no es necesario que haya este tipo de manifestaciones en contra de la Universidad”, puntualizó.

Federico Rangel Lozano, presidente municipal de Colima, señaló que ha sido un trabajo fructífero el del Rector, “nuestra Universidad sigue adelante y con paso firme, no sólo en la excelencia académica, sino en la responsabilidad social, el compromiso con la gente”.

Lo que permite que se consolide como una de las mejores universidades no sólo de México, sino del mundo, “me da mucho orgullo ser egresado de la Universidad de Colima y constatar que hay un gran trabajo, desde luego con el trabajo del Rector”, apuntó.

Indira Vizcaíno Silva, alcaldesa de Cuauhtémoc, calificó como fructífero este primer año del Rector al frente de la Universidad, a excepción de las dificultades que enfrentan con el sindicato.

“Ha sido una rectoría que se ha caracterizado por tener iniciativa, en el caso de Cuauhtémoc ya ha habido acercamientos, ya hay algunos proyectos que estamos por arrancar”, mencionó.

Guillermo Rangel Lozano, secretario de Educación, destacó que la Universidad desde su fundación, constituye un baluarte de la educación pública colimense, formando profesionistas útiles a la sociedad y avanzando día a día en la docencia, investigación, extensión de la cultura, en la internacionalización de la propia institución.

“Este primer año de rectorado ha sido muy relevante el trabajo académico realizado, posicionando a la Universidad en lugares muy importantes en todos los ámbitos, lo que beneficia no sólo a la comunidad universitaria, sino a Colima y a México”, expresó.

El ex rector Carlos Salazar Silva calificó como muy productivo primer año del rector José Eduardo Hernández al frente de la máxima Casa de Estudios, “se ha acrecentado la calidad académica y del trabajo universitario en torno a la vinculación con la sociedad”.

Agregó que la Institución es plural, “surgen opiniones divergentes a las del compañero, lo más importante es que esas voces estén sustentadas en la verdad; no se pueden generar discusiones con sentimiento político personalista o partidista”, dijo.

Por su parte, Emilio Carrillo Preciado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, reconoció en el Rector “una visión para imprimirle dinamismo a la Universidad, y el esforzarse por hacer rendir al máximo los recursos financieros, humanos y materiales de la Universidad”.

En su oportunidad, Carlos Ahumada Viveros, líder de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, mencionó que se ha consolidado el liderazgo del maestro Eduardo Hernández, con un crecimiento sostenido.

Consideró que ha habido mayor recepción de estudiantes, “es una opción muy importante de preparación profesional, no sólo para el estado sino para las entidades colindantes”.

19Y

COLIMAMEDIOS COLIMA MEDIOS MEDIOS COLIMA COLIMA NOTICIAS NOTICIAS COLIMA MEDIOS INFORMATIVOS DIGITALES DIARIOS COLIMA COLIMA DIARIOS NOTICIERO LINEA PERIODICO DIGITAL