COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
Se busca también disminuir el riesgo ante la posibilidad latente de la aparición del serotipo tres del dengue
Con el fin de mantener en control al dengue, la Secretaría de Salud y Bienestar Social (SSyBS), realizará el 23 de noviembre el “III Día Estatal de Descacharrización 2013” para disminuir la densidad del mosco transmisor.
El secretario de Salud, Agustin Lara Esqueda, dijo que esta jornada en la que se promueve la participación ciudadana para sacar al dengue de las casas, es una de las medidas para disminuir la densidad del zancudo.
Por lo anterior se pretende eliminar en un solo día los criaderos potenciales del Aedes Aegypti en los diez municipios del estado.
Señaló que la presencia de este insecto aún en el ambiente y la permanencia de las lluvias hacen necesario implementar un cuarto período ordinario de fumigación.
Con esto también, se busca disminuir el riesgo ante la posibilidad latente de la aparición del serotipo tres.
El titular de la SSyBS, invitó a la población a sacar el sábado por la mañana los cacharros de sus casas.
Señalando que los horarios de recolección son los siguientes: en Manzanillo y Minatitlán se recolectará entre las 10 de la mañana y 2 de la tarde.
Por otro lado, en Armería, Ixtlahuacán y Tecomán, entre 11 de la mañana y 2 de la tarde, y en Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, entre 11 de la mañana y 3 de la tarde.
En esta nueva jornada de descacharrización participarán de nuevo como brigadistas los estudiantes de los bachilleratos de la Universidad de Colima; Conalep de Colima, Tecomán y Manzanillo.
También, el CETIS 157 de Cuauhtémoc y CETIS 84 de Manzanillo; CBTIS 19 de Colima, CBTIS 157 de Villa de Álvarez; CBTA de Comala; CET del Mar y Universidad Tecnológica de Manzanillo.