COLIMAMEDIOS
Un nuevo sistema de baja presión con probabilidades de convertirse en ciclón se formó la mañana de ayer frente a las costas de Oaxaca, anunció el Servicio Meteorológico Nacional.
Se previó que anoche en zonas de Guerrero, se presentarían lluvias de moderadas a muy fuertes, que “a nivel local podrían llegar a ser hasta torrenciales”.
También se esperaban precipitaciones en Chiapas, Oaxaca que se irían extendiendo gradualmente hacia Michoacán, Colima y Jalisco.
Ayer por la tarde, el fenómeno se localizaba a aproximadamente 130 km al sur de Salina Cruz, Oaxaca. Se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 16 km/h.
Se estima que en los próximos días el sistema avance lentamente bordeando la costa sur y central del Pacífico mexicano, por lo que se mantendrá en estrecha vigilancia.
En virtud de las lluvias torrenciales de los últimos días y de la consecuente saturación de humedad del terreno, se recomienda a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones en el mar y ríos cercanos al fenómeno.
Tan sólo en Guerrero, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional ha rescatado en varios municipios a 14 mil 217 personas que se encontraban en zona de riesgo o incomunicadas.
Por su parte, las autoridades mexicanas elevaron ayer a 130 la cifra de fallecidos por los efectos de los ciclones Ingrid y Manuel.
El aumento en el número de víctimas se debe a que ayer se rescataron sin vida a algunas de las personas desaparecidas desde que un alud sepultó decenas de viviendas el pasado 15 de septiembre en la comunidad de La Pintada.