COLIMAMEDIOS
Fuente|AngelGuardian
Un comunicado del Gobierno de Colima hace notar que hasta el segundo semestre de 2013, la deuda del estado de Colima y sus municipios era de $2 mil un millones de pesos, la cuarta más baja de las entidades federativas del País, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Shcp).
Asimismo destaca que las cifras de la dependencia revelan que Tlaxcala, con un pasivo de $24 millones de pesos, es el estado menos endeudado; enseguida aparece Campeche, con $1 mil 103 millones de pesos de deuda; Querétaro, $1 mil 786 millones; Colima, $2 mil un millones; Yucatán, $2 mil 382; Baja California Sur, $2 mil 448 millones y Morelos, con $2 mil 643 millones de pesos.
En contraste, las entidades con los mayores endeudamientos son, Distrito Federal, con $57 mil 054 millones de pesos; Nuevo León, $49 mil 057 millones; Veracruz, $40 mil 682 millones; Estado de México, $39 mil 397 millones; Coahuila, $36 mil 336 millones, y Jalisco, $24 mil 521 millones de pesos de deuda pública.
Según el reporte trimestral sobre los pasivos de los gobiernos estatales, de abril a junio de 2013, la deuda de los estados creció 9.55% con relación al mismo periodo del año anterior, al pasar de $404 mil 409 millones hace un año, a $443 mil 039 millones.
En su edición de este viernes, el diario capitalino Reforma señaló que 20 estados lograron disminuir sus deudas, destacando el Distrito Federal y Jalisco, que liquidaron $1 mil 717 millones y $1 mil 494 millones de pesos, respectivamente.
El estado de Colima también logró reducir sus pasivos, pues la Secretaría de Hacienda informó que al segundo semestre de 2013 se liquidaron $184 millones 600 mil pesos.
En declaraciones para el periódico El Universal, el director general del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (Ciep), Héctor Villarreal, afirmó que la desaceleración económica ha provocado una baja recaudación federal participable, es decir, han disminuido los recursos que la Federación eroga a los gobiernos subnacionales.
Durante el segundo trimestre de 2013, la deuda de las 3 entidades federativas del País y sus municipios ascendió a $443 mil 038 millones de pesos.