COLIMAMEDIOS
Fuente|DiarioDeColima
El presidente Enrique Peña Nieto refrendó que se requiere conocer la historia para no cometer errores y también aprender del pasado.
En el marco del 70 aniversario del Colegio Nacional, Peña dijo que su Gobierno va por una sociedad de derechos y por ello ha optado por el diálogo y el acuerdo para realizar los cambios que necesita el país.
Frente a los secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y de Salud, Mercedes Juan, académicos e intelectuales, el Mandatario insistió en que el Gobierno de la República ha decidido transitar en el camino de las reformas transformadoras.
Esto llevará a construir una auténtica y verdadera sociedad de derechos, en la que toda la población pueda hacer realidad “sus derechos políticos, civiles, económicos, sociales y culturales que reconoce la Constitución”.
En el Pacto por México, resaltó, los principales partidos y la Administración Federal “han efectuado cambios en sectores estratégicos para el desarrollo a mediano y largo plazo en el país”.
En su discurso, reiteró que el propósito de las reformas es liberar el gran potencial de México para alcanzar crecimiento elevado, sostenido y sustentable.
Invitó a los integrantes del Colegio a entablar un mayor diálogo sobre las acciones a impulsar para que las futuras generaciones estén más preparadas.
También reconoció el trabajo responsable del Congreso para concretar las reformas en materia de educación y en telecomunicaciones y competencia económica, e insistió que el propósito de todas estas enmiendas es liberar el gran potencial de México.
Entre mayor sea el nivel de desarrollo, mayores oportunidades habrá para que florezca el gran talento de los mexicanos, dijo.
El presidente Peña Nieto reconoció a los integrantes de El Colegio Nacional como ejemplo para los mexicanos y referente internacional en su especialidad.
En el discurso, el jefe del Ejecutivo admitió que conocer la historia es necesario para evitar la comisión de errores.
“Más bien aprender precisamente del pasado, reconociendo que cada día estamos también escribiendo historia.
“La queremos escribir para el México de hoy, una que depare a la presente sociedad y a las futuras generaciones un México de oportunidades, promisorio, de mayor justicia social y sobre todo de mayores éxitos”, acotó.