18/07/2018.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reservó los datos de gastos contratos, facturas por alimentos, viáticos, vehículos adquiridos; así como la realización de estudios y procedimientos internos o asuntos judiciales como proyectos, informes, dictámenes o demandas, durante cinco años.
De acuerdo con información de Excélsior, los integrantes del Comité de Transparencia del máximo tribunal del país, mantendrán en secreto la información de sus gastos entre 2015 y 2018.
La Suprema Corte argumentó que los datos fueron clasificados por cinco años porque “al permitir establecer indicadores de costumbres se pone en riesgo la integridad y seguridad de los ministros, quienes son titulares del Poder Judicial de la Federación, y con ello la seguridad nacional”.
Se espera que después de esos cinco años, el periodo de los ministros haya concluido.
“La divulgación de la referida información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo, tanto a la seguridad nacional como al interés público, en tanto que a partir de su conocimiento público es posible afectar las estrategias para garantizar la seguridad de los titulares de la SCJN y, por ende, la estabilidad de la institución a la que corresponden las funciones de órgano de cierre del Sistema de Administración de Justicia del Estado Mexicano”, se argumentó.
Fuente: Regeneración