COLIMAMEDIOS
Será el próximo domingo (27) cuando el reloj pase de marcar las 2:00 a la 1:00 de la madrugada, debido al cambio de horario. De este modo finalizaría el horario de verano, dando paso al de invierno, cuya finalidad es el ahorro energético, mejorando el aprovechamiento de la luz solar. Este periodo terminará el 30 de marzo de 2014.
Dicho cambio de horario se aplica progresivamente por todo el territorio: primero en la zona horaria del Centro, una hora después en la zona de la Montaña, y por último, en la zona del Pacífico.
El objetivo del cambio de horario es que el reloj se adelante durante la temporada del año en la que se registra mayor tiempo de exposición al sol, ya que en México, durante el verano, los días son más largos, por lo que aumentan las horas de sol, así se reduce el consumo de energía eléctrica y se aprovecha la luz natural.
Las autoridades recomiendan adelantar el reloj el sábado 26 de octubre antes de ir a dormir, a fin de que ya se despierte con el nuevo horario; el domingo será un día de 25 horas, hora que se notará sobre todo el lunes por la mañana, ya que se podrá dormir un poco más.
Cabe decir que el contar con más luz natural, se encienden menos las luces, lo que ayuda a reducir el consumo de energía eléctrica; un ejemplo, el cambio de hora en 2012 redujo el consumo diario de energía en aproximadamente un 0.6 por ciento, equivalentes a entre 750 y 800 MWh diarios.
El cambio de horario se realiza desde 1996, el primer domingo de abril y el último domingo de octubre, a las 2:00 de la madrugada; hora que se pacta para minimizar los posibles efectos adversos para la sociedad en general por efecto del ajuste de los relojes.
A unos días de que se ponga en marcha, es recomendable que la población este prevenida para que el domingo 27 de octubre retrase sus relojes antes de dormir, para evitar algún tipo de problema que se pudiera llegar a presentar.